Mamá Psicóloga Infantil

Vuelta al cole: también para mamás y papás llegó el momento

www.mimamapsicologainfantil.blogspot.com.es

Circula por internet esta gráfica e ilustrativa foto de lo que para muchos padres y madres significa la vuelta al cole. 

Como dice el refrán una imagen vale más que mil palabras. Y estoy segura de que muchos de nosotros nos hemos visto de algún modo reflejados en ella, quizás no dando saltos de alegría por «perder de vista» a nuestros hijos durante unas horas sino por volver a la normalidad. 

Quiero compartir este artículo de opinión, explicando qué es lo que me ha hecho pensar la foto en cuestión y los artículos que he leído en otros blogs o webs que la han publicado.

En mi caso, con dos niños (uno de casi 4 años y otro de 15 meses), he de confesar que en más de un momento he deseado que finalizara este largo período vacacional y volver a las rutinas del día a día. Y aunque no esté dando saltos como la mamá de la foto, si estoy planificando y organizando ciertas cosas, esperando el inicio del cole de mi hijo mayor, porqué dispondré de más tiempo, eso es lo que creo o más bien deseo.

Probablemente muchos de nosotros, yo incluida, habremos susurrado en más de una ocasión la gran frase «¡Que ganas tengo de que empiece el cole ya!» . Sobretodo en situaciones de difícil manejo como una de esas típicas rabietas que suelen tener los niños menores de 5 años, o cuando ya no podemos más con el ruido del tambor, la pandereta o de un silbato (actividades que tanto les gustan a ellos). Tener deseos de que empiece el cole no significa que queramos menos a nuestros hijos que otros padres, porqué al menos en mi caso, para nada es así. Es una cuestión de tener y llevar una vida más ordenada, con hábitos y rutinas estables que nos ayudan a todos.

A mi el inicio del curso escolar me provoca sentimientos encontrados, por un lado siento cierta tristeza, o quizás es más bien nostalgia, al ver que mi niño mayor va creciendo y ya va a empezar P-4, todo un hombrecito! Pero el inicio del cole también significa un cierto aligeramiento de mis quehaceres.

Yo soy una de esas madres que voluntariamente hemos dejado de trabajar fuera del domicilio para acompañar a nuestros hijos en sus primeros años de desarrollo, por lo que paso todas las horas del día con ellos, afortunadamente.

Así que por mucho que sienta cierto alivio en mis tareas también siento pena por no tener a mis dos hijos juntos jugando a mi lado, y claro está que echo de menos al mayor cuando está en el cole. Y en esta tesitura nos encontramos muy probablemente muchas madres y muchos padres.


Salir de la versión móvil