Mamá Psicóloga Infantil

¡Te quiero hasta el punto rojo! Reseña

Te quiero hasta el punto rojo” es el libro infantil que hoy te propongo para tratar uno de esos temas que a menudo no sabemos cómo abordar: la separación o divorcio de los padres. Un título perteneciente a la Colección Padres que nos ofrece Salvatella Editorial para ayudarnos a explicar a nuestros hijos, de la forma más natural posible, cómo afrontar el miedo a las separaciones.

Breve reseña editorial y datos técnicos ¡Te quiero hasta el punto rojo!

Julia comienza el curso con la ilusión de aprender y sentirse mayor. Pasados unos meses, descubre los planetas, todos de diferentes colores, tamaños y nombres.


En este cuento, la autora utiliza la analogía del Universo para adentrarse en el aprendizaje de las emociones. A lo largo de las páginas de este libro, Julia recorre un difícil camino de maduración al enfrentarse a la separación de sus padres, una situación frecuente en nuestra sociedad que requiere la atención de los más pequeños.


Los planetas le mostrarán la riqueza de la diversidad y lo maravilloso que es formar parte del Universo, un descubrimiento que puede ayudar a los más pequeños y a sus familias a apreciar qué es amar hasta el punto rojo

  • Autor: Cata Massana 
  • Ilustraciones: Elodie Gauche
  • Encuadernación: rústica 
  • ISBN: 9788417091842

Accede a todos los títulos de estas colección en castellano

También disponible en catalán

Accede a la web de la editorial para ver todos los títulos de la colección en català

Qué encontrarás en “¡Te quiero hasta el punto rojo!”

En “Te quiero hasta el punto rojo” encontrarás la historia de una familia tan corriente como la tuya, con una niña curiosa y vital como lo son todos los niños a estas edades. Con una pareja que llega a su punto final y que deciden, por el bien de todos, dejar de caminar juntos. Una decisión que cambiará la vida de todos pero no el amor que sienten los padres hacia su hija, ni viceversa. Ni mucho menos dejarán de ser una familia. Algo que debemos dejar siempre claro a los más pequeños para que no se sientan perdidos.

Los progenitores de Júlia, nuestra protagonista, le explican juntos los motivos de su decisión. Y a pesar de ser un tema difícil de abordar lo afrontan con tranquilidad, naturalidad y sin resentimiento. Algo que, por muy costoso que sea, recomendamos que hagáis siempre para evitar más daño y sufrimiento a los pequeños.

He hablado de ello en: Cómo actuar en una separación con niños

Por qué te lo recomiendo

Por supuesto te recomiendo “Te quiero hasta el punto rojo” porque se trata de una excelente herramienta de ayuda para que los pequeños puedan entender los diferentes estados emocionales por los que puede estar pasando tras conocer que sus padres han tomado la difícil decisión de separarse o divorciarse.

Nuestra protagonista, como cualquier niña o niño que ha vivido una situación similar, va a experimentar diferentes emociones tras conocer una noticia que, inevitablemente, trastoca todo su mundo.

Al inicio se siente triste, enfadada y temerosa ante la nueva situación familiar. No comprende cómo puede ser que de repente sus padres no deseen continuar viviendo juntos. Afortunadamente, con la ayuda tanto de su madre como de su padre, acabará comprendiendo que esta decisión es la mejor para todos.

Insistimos en que mantener una relación en la que el amor se ha acabado y no hay una buena convivencia es peor para los niños que afrontar una separación o divorcio. Los pequeños necesitan un ambiente familiar respetuoso, equilibrado y estable para poder crecer de forma saludable.

 Los niños captan enseguida que sus padres no son felices juntos y sentirse responsable de la infelicidad de papá o mamá es un peso que ningún niño debería cargar.

Mama Psicóloga Infantil en El niño frente a la separación y el divorcio de los padres

Cómo afecta a los niños la separación o el divorcio de los padres

Obviamente la separación o el divorcio de los padres afecta a los hijos. Esta situación produce un cambio vital importante y por ello es necesario mantener la atención sobre determinados aspectos emocionales y conductuales del pequeño para poner solución cuanto antes en caso que lo esté viviendo especialmente mal.

He hablado de ello en : Miedo a la separación en niños y niñas

Es normal, tal y como vemos en “¡Te quiero hasta el punto rojo!” que durante las primeras semanas el menor se sienta triste, irritable, preocupado, sin ganas de nada, con cambios en sus patrones de sueno y/o alimentación. Piensa que esta situación genera un proceso de duelo que debe elaborar y es normal que los veamos decaídos o enfadados con el mundo. Si se prolongan en el tiempo y la intensidad de estos síntomas va en aumento es aconsejable consultar con un psicólogo infantil para buscar la mejor forma de ayudarle a afrontar lo ocurrido.

En resumen

“¡Te quiero hasta el punto rojo!” es un libro infantil que te recomiendo leer junto a tu hijo o hija si estás viviendo un proceso de separación y divorcio porque le ayudará a:

Contenido relacionado: El niño que no podía vivir lejos del mar. Un libro infantil sobre la resiliencia.

Para concluir

Si esa reseña te ha parecido interesante te pido que la compartas en tus redes sociales para que pueda llegara más padres y madres que buscan libros para explicar el proceso de separación y divorcio a sus hijos.

Y ya por último, recuerda que puedes suscribirte al boletín de noticias de Mamá Psicóloga Infantil para recibir en tu mail todo cuanto voy publicando y otro contenido especial que creo para mis suscriptores.

Salir de la versión móvil