Mamá Psicóloga Infantil

Si no lo dirías, no lo escribas en el whatsapp

Si no lo dirías, no lo escribas, éste es uno de los ocho mandamientos para no meter la pata en el whatsapp. Un artículo publicado en Smoda el pasado mes de septiembre pero que yo he tenido la ocasión de leer hace relativamente poco. Miguel Ángel Rizaldos, colega de profesión, nos explica en este recomendable artículo algunas normas a tener en cuenta para comunicarnos mejor cuando utilizamos el whatsapp.

ID-10072940

Os parecerá que este artículo no tiene que ver con nada de lo que escribo habitualmente pero creedme que sí, que tiene que ver con padres, madres e hijos. Pienso en esos grupos de whatsapp de padres de la clase de 3ºB o de P3-A, por ejemplo. Sí, esos magníficos grupos en los que todo empieza fenomenal pero que acaba siendo el desmadre.

He leído otros tantos artículos en este mismo sentido y la verdad es que debo darles toda la razón. Precisamente los grupos de whatsapp de padres y madres del cole acban degenerando por este motivo, entre otros, pero este lo considero clave: si no lo dirías, no lo escribas. Eso es, sí señor. ¿Si no le dirías a la cara eso que has escrito tan alegremente en el whatsapp por qué se lo escribes delante de 24 más?


Si no lo dirías, no lo escribas: Escudarnos en la pantalla nos hace creernos más valientes. Pero quizás nos haga más cobardes. No tener a la persona delante nos hace creer que es más fácil poder expresas ciertos sentimientos, bien sean negativos o positivos. Por eso, otra de las máximas para evitar discutir por culpa de una conversación de WhatsApp es la de “no hagas o digas aquello que no harías, o dirías cara a cara”. Así lo explica Miguel Ángel Rizaldos, psicólogo, que insiste en que

“quizás sea más fácil expresar aquellas cosas que no diríamos cara a cara, pero esto es un arma de doble filo, ya que al igual que podemos trasmitir cosas positivas, podemos hacer lo contrario”.

Extracto del artículo los 8 mandamientos para no meter la pata en el Whatsapp.


Parece mentira pero los adultos seguimos necesitando que alguien nos recuerde que no todo vale, que nos contenga de vez en cuando porque sobre todo en las redes sociales y más con el whatsapp, en muchos casos no hay control. Los hay que se desmadran, y lo digo con conocimiento de causa. En algunos grupos hay quien se deja ir y no solo cuenta toda su vida a otras 24-25 personas a las que apenas conoce si no que incluso se vuelven faltones por no decir agresivos. Así que debemos recordar que si no diríamos aquello que escribimos mejor nos contenemos.

Foto cortesía http://www.freedigitalphotos.net/

Salir de la versión móvil