Mamá Psicóloga Infantil

Se va de campamentos ¿estás preparada?

Mi hijo mayor, de 7 años, se ha ido hoy de campamentos. Pasará tres días y dos noches fuera de casa por primera vez. Nunca hemos estado tanto tiempo separados y aunque sé que aprenderá mucho con sus amigos y compañeros de clase no dejo de preguntarme si estará bien.

Hoy me pregunto a mi misma, a la vez que reflexiono con vosotr@s,  cuando por primera vez tu hijo se va de campamentos ¿estás preparad@? ¿Cómo te sientes? ¿Qué piensas? Te invito a seguir leyendo porque en las siguientes líneas quiero explicarte qué es lo que yo siento y pienso.

Dudas e incertidumbres que aparecen cuando tu hijo se va de campamentos

Sí, vuelvo a escribir un post personal, para compartir mis inquietudes de madre con tod@s vosotr@s. Inquietudes y dudas. Dudas e incertidumbres de mamá primeriza, porque siempre seremos primerizas en algo.

Y esta vez las preguntas que me asaltan a cada momento son:

Sé que estará bien.

Sé que sí, imagino que sí, quiero creer que sí.

Sé que los campamentos favorecen el desarrollo de habilidades colectivas y personales, que fomentan la autonomía de los niños y un largo etcétera del que no hablaré ahora. Hoy me asaltan las mismas dudas y preguntas que quizás te asaltan a ti que estás leyendo esto.

Porque este tipo de dudas siempre nos acompañan. A las buenas y a las malas madres. A las que gritamos y las que no. A las que de vez en cuando nos desborda la energía inagotable de nuestros hijos y a las que nos dejamos llevar por su entusiasmo. Tod@s tenemos dudas cuando dejamos a nuestros hijos en manos de terceros, por más que confiemos en ellos, tod@s tenemos dudas y por supuesto antes de irse ya les echamos de menos.

Tod@s tenemos dudas cuando dejamos a nuestros hijos en manos de terceros, por más que confiemos en ellos, tod@s tenemos dudas y por supuesto antes de irse ya les echamos de menos.

No, no sé si estoy preparada para enfrentarme a estos 3 días sin mi pequeño, pero estoy convencida que estos días de campamentos nos ayudarán a ambos. Nos ayudarán a crecer como personas, como madre e hijo pero también como familia. En su ausencia aprenderé a recolocar emociones, sensaciones y creencias, estoy convencida de ello.

Informarse para despejar inquietudes

Pero aunque tenga esta tristeza por tener que alejarme de él, sé perfectamente que estará bien cuidado  por un gran número de profesionales, muy bien acompañado por niños cargados de ganas de jugar e ilusiones, y muy entretenido por la gran cantidad de actividades que se les proponen, siempre aptas para sus gustos y edades.  ¡Estos campamentos son geniales aunque a mi me resulte difícil enfrentarme a estar separada de mi hijo!

Porque estoy convencida que estos días de campamentos nos alimentarán a ambos de experiencias nuevas. Él aprenderá a convivir con su grupo de iguales en un ambiente distinto al cole y yo aprenderé a dejarle volar más allá de lo que alcanza mi vista, por más que me cueste.

Dejar volar a nuestros polluelos, a nuestros pequeños, a nuestros hijos, permitir que vuelen es algo que todos los padres debemos asimilar para que ellos aprendan a hacerse mayores. Porque deben aprender de sus errores sin que nosotros estemos ahí intentando evitar cualquier roto o descosido.

Te invito a leer el siguiente post: 10 características de los padres sobreprotectores para que evitar caer en este estilo educativo tan habitual en nuestros días y que tanto daño produce en el desarrollo de la autonomía de los pequeños.

Y ya para finalizar solo quiero pedirte que compartas este post en tus redes sociales si crees que puede ser de ayuda a otras madres o padres que estén viviendo una situación parecida. Pero antes de irte te dejo con mis últimos 10 artículos escritos en la sección Escuela de Padres:

 
Imagen (c) Can Stock Photo

Salir de la versión móvil