¿Tienes un niño quisquilloso, relamido, que no quiere comer nada más que galletas y chocolate? ¿Un niño que solo ver las verduras o el pescado te retira el plato? ¿Quieres que tu hijo coma mejor y de todo un poco? Pues haz que entre en la cocina y cocine contigo.
Para que tu hijo coma mejor, deja que cocine contigo
Según recientes investigaciones, parece ser que los programas y las clases de cocina para los niños están influyendo positivamente en la forma de percibir los alimentos y en las conductas alimentarias de los niños.
Programas de televisión como Minichef o Cocina con Clan podrían ser de ayuda para que los niños hayan adquiriendo la conciencia de tener buenos hábitos alimenticios. Aunque tendremos que esperar que ver qué efectos tiene a largo plazo.
El estudio se ha realizado en Estados Unidos con otro tipo de programas y en un momento donde la obesidad infantil ha aumentado de forma alarmante.
Crear hábitos y conductas saludables a esta edad es lo fundamental
Derek Hersch autor principal el estudio
Facilitar que los niños entren en contacto con los alimentos que posteriormente van a comer les ayuda a percibirlos mejor. Si conseguimos que participen en la cocina, que normalmente no cuesta mucho, veremos como su interés crece y crece y querrán hacer más cosas. De modo que para que tu hijo coma mejor incorpórale en las tareas que realizas en la cocina sin miedo.
Contenido sugerido: 10 características de los padres sobreprotectores
Es importante que los niños se expongan a los alimentos sanos de una manera positiva
Conclusiones
Así , si quieres que tu hijo coma mejor haz que entre en la cocina y preparar una ensalada, unas brochetas de frutas,una macedonia colorida llena de vitaminas, deja que prepare él el zumo de naranja aunque solo tenga 3 años, supervisa y no te preocupes por todo lo que ensucia, luego limpiáis juntos.
Es importante que te mantengas tranquila durante estos momentos, piensa que estás enseñando a tu hijo a adquirir unos hábitos alimentarios saludables, algo que durará toda su vida y que os ayudará a largo plazo.
Contenido relacionado
- Errores comunes en la alimentación de nuestros hijos
- Niños en la cocina. Cocinar es aprender
- Batir huevos. Una excelente actividad psicomotriz
- Exprimiendo naranjas, exprimiendo aprendizajes
- Te cuento en la cocina (Reseña)
- El postre lo preparo yo (Reseña)
Libros sugeridos para que tu hijo coma mejor
A continuación te dejo con algunos libros que creo que pueden ser de tu interés para que tu hijo coma mejor:
- Mi hijo no come: El método para enseñar a comer (Clave)
- Se me hace bola: Cuando no comen como queremos que coman (Clave)
- Te cuento en la cocina
- El postre lo preparo yo: Recetas para niños y niñas a partir de 3 años: 1 (Base cocina)
- Recetas de Cocina para Niños (Actividades para Niños)
Para finalizar
No olvides suscribirte a mi boletín de noticias para no perderte nada de lo que publico y otras cosas que voy preparando en exclusiva para mis suscriptores.
Y recuerda compartir en tus redes sociales este post si crees que puede ser de ayuda a otros padres y madres preocupados por la alimentación de sus hijos. En este sentido te dejo otra serie de artículos que he escrito en la sección perteneciente a la Alimentación
- 5 alimentos para mejorar la fertilidad
- La importancia de beber agua para los niños y el impacto en su salud
- Las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá, de los 2 a los 6 años
- Errores comunes en la alimentación de nuestros hijos
- ¿Qué hacer con un niño que no quiere comer?
- Una trona para comer solo, fomentando la autonomía de nuestro bebé
- La lactancia materna, ¿por qué es tan importante?
- La importancia de la alimentación en las familias españolas
- Inflamación alimentaria Qué es y por qué se produce
- La leche nutricional para el adecuado desarrollo del niño
photo credit: Coqui the Chef via photopin cc