Mamá Psicóloga Infantil

Pintar con temperas y pincel. Beneficios sobre el desarrollo psicomotricidad fína.

Hoy hablamos de pintar con temperas y pinceles y de sus beneficios. Yo no tengo ninguna duda que pintar, ya sea con las manos, con acuarelas o con temperas y pinceles aporta grandes beneficios en el desarrollo psicomotor y cognitivo de nuestros pequeños. Por ello procuro que mis dos hijos, de 5 y 3 años, tengan siempre disponible este tipo de material. 

No olvides Subscribirte a Mamá Psicóloga Infantil por Email para que te lleguen los nuevos post que publico

Consideraciones previas

Pintar fomenta parte de la innata capacidad creativa de nuestros niños, pero como ya hemos hablado en otras ocasiones la creatividad va mucho más allá de la pintura, escultzura o música. Dicho esto, vamos a centrarnos en los beneficios de pintar con pinceles. 

Si tus hijos todavía no lo han empezado a probar piensa que quizás éste es un buen momento para ello.


Puede interesarte: Beneficios de la escritura creativa en los niños


¿Cuándo pueden empezar a pintar con temperas y pinceles?

Nuestros hijos pueden empezar a pintar con pinceles desde muy pequeños. Desde los 2 años ya tienen capacidad para controlarlo relativamente y empezar a dar sus primeras pinceladas.

Verás qué cara pone cuando vea emerger líneas y trazos diversos. A los niños les encanta ver lo que sucede cuando mojan el pincel en la pintura y luego lo llevan al papel.

És algo muy gratificante, tanto para los peques como para nosotros los padres.

No olvidemos supervisarles siempre, ponerles ropa vieja o una bata para que pinten a sus anchas y no angustiarnos por si se manchan.

El dominio del pincel requiere de un buen desarrollo de la psicomotricidad fina de manos y dedos. Algo que conseguirá con el tiempo y la práctica. Poco a poco irá siendo más capaz de pintar con mayor precisión.

Capacidades y habilidades que promovemos  

Pintar con pincel o sin él:

Y tu qué destacarías, ¿qué otros beneficios crees que aporta la pintura al desarrollo cognitivo de nuestros hijos?

Antes de irte, te dejo con mis últimos post. Quizás te interese leer alguno de ellos, si es así te agradezco la confianza y el tiempo que has dedicado en leerme.

No te olvides de compartir este post en tus redes sociales, recuerda que al compartirlo permites que otras personas puedan tener la oportunidad de leerlo.

Salir de la versión móvil