Mamá Psicóloga Infantil

Niños de 3 a 4 años. Juguetes apropiados para esta etapa.

En este artículo veremos qué juguetes son más adecuados para niños de 3 a 4 años. Tal y como ya hemos visto en anteriores artículos ésta es una etapa llena de fantasía e imaginación, de gran actividad física y desarrollo cognitivo, por lo que buscaremos juguetes que favorezcan su desarrollo y el aprendizaje de nuevas habilidades.

El juguete es sólo el instrumento, lo importante es el juego. Recordemos que el verdadero sentido del juego es la comunicación interpersonal o el desarrollo de la imaginación que se da mientras jugamos.

Da igual que el juguete sea muy caro o se trate de una simple caja de cartón.

Como padres debemos tener siempre presente que no es necesario comprar juguetes muy costosos para que nuestros hijos pasen un buen rato jugando.


Contenido relacionado: Desorden y niños. Sugerencias para que nuestros hijos recojan sus juguetes.


¿Qué juguetes son los más apropiados para los niños y niñas de 3 a 4 años?

Clasificar ladrillos, animales y figuras son importantes formas de jugar a los 3 años, pero poco a poco y a lo largo de este año lo irán sustituyendo por el juego de roles, asumiendo sus diferentes características.

Juego simbólico y estimulación del lenguaje y la imaginación.

Te recomiendo el siguiente post para que valores la importancia de este tipo de juego:

Este tipo de juegos es ideal para la estimulación del lenguaje ya que con el juego de roles o juego simbólico se hace imprescindible hablar y relatar lo que va sucediendo, dando vida a cada uno de los personajes.

Los libros y los cuentos estimulan su imaginación y su creatividad a la vez que les inicia en el proceso lector.

Desarrollo psicomotor.
Desarrollo de las habilidades sociales, atención y memoria:
Estimulación de la creatividad a través de las artes plásticas y desarrollo de la grafomotricidad:
Estimulación y desarrollo de la lectoescritura

Indicadas para iniciar a los niños preescolares en el reconocimiento de las letras y primeras palabras. Ideales para estimular la lectoescritura.    

Instrumentos musicales 

Estimulan el sentido del ritmo, adecuados también para el desarrollo de la discriminación auditiva, así como para la estimulación del lenguaje comprensivo y expresivo.

Recuerda compartir en tus redes sociales si este post te ha parecido interesante o de utilidad, es posible que otros papás y mamás necesiten un poco de orientación en este sentido, de modo que si lo compartes me ayudarás a que pueda llegar a ellos.

Pero antes de irte te dejo con los últimos post que he escrito en la sección dedicada a los niños de 3-6 años.

Si crees que este artículo puede ser de utilidad para alguien más compártelo en tus redes sociales para que pueda llegar a todos ellos.

Salir de la versión móvil