Es probable que hayas empezado a escuchar “Yo solo, tú no”. Eso es lo que ocurre con mi pequeño, Pol, desde los 18-19 meses (quizás incluso desde un poco antes). Todo lo quiere hacer solo, igual que su hermano mayor, y con esas ansias de independencia y autonomía aparecen también algunas de sus rabietas y primeras frustraciones.
¡Míralo! Obsérvalo que contento se pone cuando por fin puede hacer algo el solito.
A parte de sus habilidades motoras, ahora nuestros hijos empiezan a querer “hacer cosas de mayores”:
- se muestran investigadores,
- curiosos y activos a la hora de utilizar los cubiertos, vestirse o ir al baño.
Y es que a esta edad, de 1 a 2 años ya pueden:
- Desplazarse y moverse con autonomía.
- Quitarse algunas prendas de ropa básicas, como el abrigo y los calcetines.
- Recoger los juguetes.
- Tomar solo el biberón o comer con la cuchara aunque se ensucie.
No les cortemos las ganas ni la posibilidad de aprendizaje, dejemos que coman solos aunque se ensucien, que prueben a vestirse y a ir al baño. Todo esto les estimula y promueve su futura autonomía.
Foto cortesía www.freedigitalphotos.net