Mamá Psicóloga Infantil

Mi hijo no quiere comer alimentos nuevos. ¿Qué hago?

Comer de todo, niño comiendo, niño desayunando

Los niños entre los 2 – 4 años están tan ocupados en jugar y explorar el mundo que les rodea que no les apetece sentarse en una mesa, estar quietos y comer tranquilamente. A esta edad, los niños suelen volverse muy “relamidos” en las comidas, y es frecuente que escuchemos decirles “Esto no, no me gusta”, “Mami, no quiero más”,… o cualquier frase similar para que les quitemos de delante el plato de judías, espinacas o lentejas.

En esta fase, de los 2 a los 4 años, los niños intentan tomar sus propias decisiones y disfrutan intentando forzar los límites que hemos establecido solo para comprobar qué respuesta vamos a tener. Por eso, en algunas ocasiones vamos a escuchar a nuestro hijo decir “No quiero, no me gusta” delante de un plato de patatas fritas o de pasta, siendo uno de sus platos favoritos. De repente han decidido que hoy eso no les gusta, solo para ver qué es lo que decimos y hacemos.

Y es que hay etapas en las que nuestros hijos se niegan a comer un determinado tipo de alimento. Normalmente, se trata de frutas o verduras, y más en concreto aquellas verduras de color verde. En esta etapa puede ocurrir también que se nieguen a probar cosas nuevas y sólo quieran comer un determinado alimento (pasta) o grupo de ellos. Por lo general es una fase pasajera que pronto acabará pasando.

¿Qué hago para que mi hijo coma correctamente?

Algunas pautas que pueden ayudarnos para que nuestros hijos tengan interés por probar alimentos nuevos y sanos:

Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales.

Salir de la versión móvil