Mamá Psicóloga Infantil

Mi hijo de 5 años se comporta mal en el cole ¿Qué puedo hacer?

Todos los días tengo notas en la agenda de mi hijo. La maestra dice que se porta mal, que molesta a los demás niños, que es muy movido, que no para y se pasa todo el día castigado, incluso sin recreo. Ya no se qué hacer, por más que le reprenda en casa él sigue igual.

Esta es una de las cuestiones que algunos papás me han hecho llegar, vía comentarios en el blog, vía e-mail o a través de las redes sociales (facebook y twitter), y a la que intentaré dar respuesta mediante este artículo.

La verdad es que cuando nos llaman la atención por el mal comportamiento de nuestro hijo en el colegio no suele ser un plato de buen gusto para ningún padre, porqué normalmente no estamos preparados para que nos informen que nuestro hijo es uno de “los malotes” de la clase.

Siempre solemos pensar o creer que nuestro niño es un niño bueno y sufrimos por si alguien le puede estar molestando o ser objeto de burlas de los demás. Pocas veces, en pocas ocasiones ratificamos lo que los maestros nos dicen sobre nuestros hijos como por ejemplo que es un niño movido, “chinchón”, “molestón” o incluso un niño al que le faltan límites porqué no obedece ninguna norma. 

Es cierto que algunos niños se comportan de un modo totalmente diferente en casa que en el colegio, al igual que lo hacen cuando están con sus abuelos o con otras personas.  Pero por norma, los niños a los que hago referencia en esta entrada, son niños que tienen dificultades en seguir las reglas, es decir que en casa probablemente tampoco las respeten.

Cuando nos llaman la atención por las conductas disruptivas de nuestro hijo en el cole es importante que nosotros, los padres, sepamos cómo manejar este mal comportamiento de nuestros hijos.

¿Qué son las conductas disruptivas en el aula? ¿Que significa un mal comportamiento en clase?

Las conductas disruptivas son todas aquellas conductas que impiden llevar el ritmo de clase, que obstaculizan el trabajo de la maestra o maestro y que interfieren en el proceso de aprendizaje de los demás niños.

Entre las muchas conductas que podríamos considerar como mal comportamiento en clase quiero destacar las siguientes:

¿A qué se debe su mal comportamiento?

En ocasiones el mal comportamiento se debe a una falta de adaptación del niño la escuela. Este primer punto es importante porque no todos los niños que tienden a comportarse mal son niños mal educados, consentidos y sobreprotegidos como apunto en el próximo párrafo. De modo que antes de nada debemos considerar este punto y preguntarnos si el niño en cuestión acaba de mudarse de casa, cambiar de colegio o incluso se encuentra en un nuevo país.

Dicho esto, el mal comportamiento en clase en otras ocasiones sí es el fruto de un niño que crece totalmente consentido y sobreprotergido por sus padres, un niño que vive sin límites ni normas, donde él hace lo que le apetece en todo momento sin que nadie le diga no. 

También es cierto que este tipo de conductas además son propias de niños que viven bajo el techo de unos padres despreocupados por la conducta de sus hijos, padres que creen que los niños deben aprender solos, que no les toca a ellos disciplinar y que si el profesor no puede con un niño de 5 años es porqué es un incompetente.  

Pero la verdad es que somos nosotros, los padres, quienes debemos educar a nuestros hijos para que entiendan lo importante que es comportarse bien, qué es lo que se espera de ellos y por qué está mal hacer determinadas cosas como por ejemplo molestar o chinchar a los compañeros. 

Los padres debemos saber encontrar el punto de equilibrio para poder educar con cariño y disciplina y evitar que el mal comportamiento de nuestros hijos se nos escape de las manos por sobreprotección (pensar que aún es muy pequeño, es normal que haga esto) o por negligencia (no poner límites ni normas, dejar hacer sin más).

¿Qué hacer si mi hijo se porta mal en el cole?

Si como padres nos preocupa (como suele ser lo normal, lo lógico y lo esperable) que nuestros hijos aprendan a comportarse de un modo responsable dentro y fuera de casa debemos enseñarles primero a hacerlo cuando están con nosotros. Es decir, el buen comportamiento se aprende en casa, somos nosotros los padres los responsables de la educación de nuestros hijos quienes aprenden por imitación, por el ejemplo que les damos y con las normas y limites que fijamos.

No podemos esperar que nuestros hijos se comporten bien en el colegio si en casa nos faltan constantemente el respeto y no obedecen ninguna norma. Si no son responsables, respetuosos, disciplinados, … con nosotros es poco probable que lo sean en otras circunstancias o que obedezcan a otras figuras de autoridad.

Cuando nos llaman la atención del cole por el mal comportamiento de nuestro hijo podemos seguir estos consejos para poner remedio a esta situación:

photo credit: woodleywonderworks via photopin cc


Salir de la versión móvil