Mamá Psicóloga Infantil

Mi corona. Un libro para el príncipe destronado.

Mi corona es un álbum ilustrado publicado por Salvatella Editorial, escrito por Dinah Levy y traducido por Almu López. Una bonita historia dirigida a al rey de la casa que un día se convierte en príncipe destronado y necesita encontrar de nuevo su lugar en la familia.

Un cuento con un final inesperado en el que los papás del protagonista nos dan una pista sobre cómo gestionar esta emoción tan natural y universal como son los celos infantiles.

Breve sinopsis editorial

David es el rey de la casa y luce orgulloso su corona por todas partes. Pero la llegada de su hermanita Carolina trastoca su vida y tiene que compartir su reinado con ella. Llegan los temidos celos, una reacción natural entre los hermanos. 


Adéntrate en este precioso cuento y descubre cómo sus papás idearán una forma para que David vuelva a encontrar su sitio en la familia.

¿Por qué te recomiendo Mi corona?

«Mi corona» es un cuento que nos va a permitir hablar con nuestro hijo o hija mayor de cómo se siente ante la llegada de su hermano/a, con su presencia, con lo que pasa a su alrededor, …

La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre suele ser un motivo de alegría. Aunque quizás quienes menos se alegran son los que hasta ahora habían ocupado el centro de atención de papá y mamá, y del resto de la familia.

Como siempre, el libro con las historias que en él se relatan es el vehículo de entrada al mundo interior de los más pequeños. La llave que abre la puerta de esos lugares que a veces permanecen escondidos, ocultos, encubiertos o camuflados.

A veces los celos infantiles del príncipe destronado no son tan visibles como suponemos que sabremos identificar.

«Mi corona» nos ofrece la posibilidad de tratar este tipo de emociones abiertamente y dar la oportunidad a nuestros hijos de verlas como algo totalmente habitual.

Sobre los celos entre hermanos

Los celos entre hermanos son algo totalmente natural. Se dan en todas las culturas, por ello decimos que es una emoción universal. Aparecen como respuesta al miedo a perder la atención y/o el amor de mama o papá. Y su aparición es prácticamente inevitable. Sin embargo, algunas cosas que hacemos los padres aumentan su intensidad y refuerzan su permanencia en el tiempo.

A continuación te dejo un post relacionado para evitar caer en estos 10 errores que fomentan los celos entre hermanos.


10 errores que fomentan los celos entre hermanos


Ciertamente, los celos infantiles son un motivo de consulta y de mucha preocupación para los padres. Muchos de nosotros vemos como nuestros hijos mayores sufren. Y ese sufrimiento en ocasiones puede generar cambios en su forma de comportarse. Puede que aparezcan:

El siguiente artículo que te propongo puede ayudaros a reducir la sensación de vulnerabilidad de tu pequeño príncipe destronado:


10 formas de ayudar a tu hijo cuando siente celos


Como puede ayudarte la lectura de «Mi corona»

«Mi corona» refleja muy bien la forma que tenemos los padres a nuestros hijos cuando llegan a nuestras vidas. Ellos, como no podría ser de otro modo, son el centro de nuestras atenciones. Todo gira a su alrededor y no hay nada que hagamos que no sea para que en todo momento se sientan confortables, queridos y protegidos. Esto es lo que podría representar la corona. Todos los niños y niñas nacen con una, tal y como explica nuestro protagonista a lo largo del relato.

«Mi corona» también nos ofrece alguna pista sobre el desconcierto que sienten nuestros pequeños cuando les hablamos sobre que van a tener un hermanito o hermanita. Cuando son tan pequeños como el protagonista, aún no pueden hacerse a la idea de lo que ello supondrá. No pueden entender el significado del concepto y es por este motivo por lo que, en ocasiones, parecen estar contentos con lo que les contamos pero cuando llega el gran día mostrar un gran enfado, disgusto, tristeza o rabia.

Paciencia.

Lo importante es empatizar y darles tiempo para que asimilen la situación. Como verás en «Mi corona» los padres tenemos mucho que ver con la intensidad con la que se manifiestan y mantienen en el tiempo los celos de nuestros hijos. Si tienes un pequeño príncipe destronado en casa, la lectura de este bonito y sensible cuento en formato de álbum ilustrado va a ayudaros a gestionar esta emoción tan normal, natural, frecuente y universal como son los celos.

Puedes adquirir tu ejemplar en la web de la editorial o aquí mismo desde este enlace


Para concluir

Si esta reseña sobre «Mi corona» te ha parecido interesante te invito a compartirla en tus redes sociales para que otros padres interesados en esta temática puedan leerla. Pero antes de irte te dejo con mis últimos artículos sobres los celos infantiles:

Como ves, este es un tema que nos interesa mucho y al que le hemos dedicado mucha atención a lo largo de los años que llevo dirigiendo Mamá Psicóloga Infantil. «Mi corona» pasa ahora a formar parte de los libros que te recomiendo para la gestión de estas emociones que generan sensaciones desagradables o difíciles de manejar.

Puedes consultar el siguiente post relacionado en el que te ofrezco una selección de libros infantiles para educar emociones


Libros para educar emociones


Si quieres recibir todos los post que publico Subscríbete a Mamá Psicóloga Infantil via Email

Salir de la versión móvil