Mamá Psicóloga Infantil

Mamá ya no te quiero ¿Por qué me dice esto mi hijo?

En alguna ocasión, a lo largo de esta etapa que decidiste emprender como madre, es probable que hayas de hacer frente a un «mamá ya no te quiero». Y cuando esto ocurra por primera vez sentirás una fuerte punzada en lo más profundo de ti. Tu dulce amor, ese pequeño al que tanto quieres, acaba de soltarte una de esas frases difíciles de digerir. Y sé, porque yo también me lo pregunté, que enseguida te buscarás entender por qué te dice esto tu hijo al que tanto amas.

«Ya no te quiero mami».

¿Por qué me dice estas cosas mi hijo?

¿Por qué de repente me salta con «ya no te quiero!!!»?

¿Tu hijo no se ha salido con la suya? ¿No ha podido conseguir lo que pretendía y te ha dicho enfadadísimo «Ya no te quiero mamá!»? Pues es que acaba de descubrir el efecto del chantaje emocional cuando se enfada, así que tu mejor respuesta ha de ser la tranquilidad.

Qué hacer cuando tu hijo te dice «mamá, ya no te quiero»

Lo primero que debes hacer es mantener la calma. No te alteres. Intenta gestionar tus emociones.

No te preocupes ni te enfades con él, será peor y conseguirás el efecto contrario. Y la verdad es que tu hijo solo te dice eso para obtener aquello que desea y no porque haya dejado de quererte.

El vínculo existente entre vosotros es mucho más fuerte y profundo como para que cualquier pequeñez lo ponga en peligro.

Como mamá sé lo que duele escuchar este tipo de cosas de la boca de tu «peque» pero realmente sabes que eso que te está diciendo no es cierto, así que intenta no tomártelo a mal y no entres en discusiones, recriminaciones, reprobaciones o riñas. Pero tampoco caigas en sus chantajes, no le compres, des o permitas hacer todo lo que desee para evitar este tipo de frases.

Como padres debemos saber que nuestros hijos son mucho más inteligentes de lo que nos pensamos. Ellos enseguida perciben nuestros puntos débiles. Así que ante cualquier feo que nos hacen captan con sus «antenas parabólicas» cualquier gesto o palabra de disgusto que nos haya producido. Así que lo mejor es la cara de poker e ignorar lo que nos han dicho. Hacer como si nada.

Qué se esconde detrás de un «mamá ya no te quiero»

También debemos saber que cuando nos dicen esto de «Mamá ya no te quiero» su intención no es hacernos daño, ni hacernos enfadar. Solo buscan conseguir aquello que deseaban y ejercer cierta presión sobre nosotros de la forma que saben: con pataletas, berrinches o chantajes emocionales de este estilo.  Hoy te digo que no te quiero, mañana te llamo tonta, pasado me tiro al suelo y pataleo …. a ver qué consigo.  Por tanto, lo mejor: mantener la calma y no discutir.

Los niños a esta edad no son capaces de gestionar adecuadamente sus emociones y cuando se enfadan pueden decirnos cosas de este tipo. Un «mamá ya no te quiero» es una versión más evolucionada de los berrinches. Ahora pueden expresar su rabia con palabras además que con sus llantos. Nosotros como adultos debemos mantener la calma y evitar darle demasiada importancia.

Acompañar el malestar.

La mejor manera de actuar es acompañar su malestar. No reaccionar ante este este ataque verbal o lo que podemos entender como chantaje emocional.

Un modo de acompañar es decir frases como

Cuando los niños y niñas están realmente enfadados también necesitan un espacio y un tiempo para que toda la energía movilizada por la rabia se disipe y podamos hablar de nuevo con ellos y decirles que nosotros les seguimos queriendo como siempre.

Otro contenido que puede ser de tu interés:

Algunos libros que pueden ayudar

Antes de comprar el libro puedes leer la reseña que he escrito sobre él y saber qué encontrarás al leerlo y por qué te lo recomiendo.

photo credit: claudiolobos via photopin cc

Salir de la versión móvil