Mamá Psicóloga Infantil

Los padres helicóptero deben encontrar el equilibrio

Los padres helicóptero, definición muy de moda hoy en día, son aquellos padres que sobrevuelan sobre las cabezas de sus hijos procurando que no les ocurra ni les falte de nada, aquellos padres que preparan el camino de sus hijos en lugar de preparar a sus hijos para el camino. Si bien sería fácil caer en el error de la sobreprotección y convertirnos en uno de estos padres, al hacerlo correríamos el peligro de impedir que nuestros hijos se desarrollaran emocional, social y psicológicamente de un modo adecuado.

Educar con sobreprotección tiene consecuencias importantes para nuestros hijos, y de ellas hablamos en el artículo 14 consecuencia de educar con sobreprotección .

Coincido con la psicóloga infantil Silvia Álava, en su libro “QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES”, quien nos da las claves para dejar de sobreproteger a los niños.

 

LOS PADRES HELICÓPTERO DEBEN ENCONTRAR EL EQUILIBRIO

“Hay padres que, en lugar de preparar a sus hijos para el camino, preparan el camino para sus hijos” asegura la psicóloga infantil Silvia Álava en su libro

Un manual para padres con hijos de 6 a 12 años

En su segundo libro, Silvia Álava responde a preguntas como: ¿Hay que ayudarle con los deberes? ¿Cómo conseguir que se vayan a la cama a su hora?, ¿Qué criterios se deben seguir para la elección del colegio?, ¿Cómo gestionar la «paga»?, ¿Y si mi hijo es el único que no tiene móvil?, ¿Debo ser su agenda?, o descubrir ¿Cuándo iniciarles en la información sobre la sexualidad?

¿Cómo se caracterizan los padres helicóptero?

Normalmente este tipo de padres suele hacer todo lo posible para lograr ser unos buenos guías, pero esta forma de actuar puede crear una gran confusión en sus hijos al no permitirles que tomen sus propias decisiones y asuman las consecuencias.

Los progenitores deben basar la educación en encontrar el equilibrio de ayudar a sus hijos, pero a su vez, no protegerles en exceso.

Pistas para saber si sobreprotegemos a los niños

Estas son algunas de las conductas que indican un exceso de protección a los niños:

 

Sin esfuerzo y sin constancia es muy difícil triunfar

Los niños necesitan aprender a resolver las situaciones por sí mismos y conseguir tolerar la frustración.

Silvia Álava señala que unos buenos padres

“tratan de levantar a su hijos cuando se cae, le consuelan, le secan las lágrimas y le apoyan para que siga adelante, ya que si no le dejamos caer, nunca aprenderá a levantarse”.

La autora

Silvia Álava es la directora del área infantil en el Centro de Psicología Álava Reyes y compagina la consulta como psicóloga con la elaboración e impartición de cursos, talleres y conferencias.

 

Es experta en Psicoterapia por la European Federation of Professional Psycholgists (EFPA) y profesora de diversos Másteres. Además, es coautora de la enciclopedia “La Psicología que nos ayuda a vivir” dirigida por Mª Jesús Álava Reyes, del libro “Cuentos para comer sin cuentos”, y la guía “Cuidando el amor”, editada por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Además, Silvia colabora habitualmente con diversos medios de comunicación.

 

El prestigioso psicólogo Javier Urra destaca que “este libro rebosa experiencia, sentido común y ciencia educativa, de él se pueden extraer diversos mensajes útiles para todos los progenitores. La autora habla con rotundidad, y nos escribe desde la coherencia y el criterio. En pocas palabras, Silvia Álava aúna juventud con saber”.

 

 

“QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES” es el 4º título de la colección “Tu vida en Positivo” que engloba una serie de libros donde diferentes expertos de distintos sectores ofrecen consejos para ser más felices. Vivir en positivo “es una actitud que afecta a todas las áreas de nuestra vida; desde el primer pensamiento de la mañana hasta cada uno de los pasos de nuestro día a día: la relación con la pareja, hijos, compañeros de trabajo y amistades”. En definitiva, sentirnos bien con nosotros y con quienes nos rodean. www.tuvidaenpositivo.com

Imagen cortesía www.pixabay.com

Puedes adquirir aquí mismo este libro

Salir de la versión móvil