Mamá Psicóloga Infantil

Los dibujos de nuestros hijos: soles, lunas, estrellas, arco iris y otros elementos.

Los dibujos de nuestros hijos nos llaman poderosamente la atención y cada vez más desde que sabemos que a través de ellos podemos conocerles algo mejor. Muchos de nosotros nos fijamos en todo lo que dibujan y en sus detalles más pequeños, Y más desde que sabemos que son objeto de estudio y análisis por parte de psicólogos especialistas en evaluación y tratamiento infantojuvenil y que se pueden interpretar de algún modo u otro.

dibujos de nuestros hijos
(c) Can Stock Photo / Alexis84

Soles, lunas, estrellas, arco iris, … ¿Qué significan estos elementos en los dibujos de nuestros hijos? ¿Tenemos que darle alguna importancia o simplemente los dibujan porque les parecen bonitos?


En este breve artículo sobre los dibujos infantiles, continuando con la serie de post que empezamos hace unos días, vamos a tratar sobre algunos elementos que suelen aparecer con frecuencia en los dibujos de nuestros hijos: soles, lunas, estrellas, nubes, lluvia o arco iris y otros elementos como flores o montañas.

Soles, lunas, estrellas, arco iris y otros elementos en los dibujos de nuestros hijos.

El dibujo libre, es decir, los dibujos que realizan cuando nuestros hijos dibujan aquello que ellos desean, es una buena forma de que expresen sus deseos y motivaciones en un momento dado. Pero los temas que más nos ayudan a los psicólogos a conocer mejor cómo se ven ellos ante el mundo son:

Temas que de los que trataremos en un próximo post.

Los dibujos infantiles y sus diferentes elementos

Hoy exploraremos elementos muy comunes: soles, lunas, las estrellas, los arco iris o las nubes con lluvia.

Si nos fijamos en los dibujos de nuestros hijos veremos que hay ciertos elementos que se repiten con frecuencia, (soles, estrellas, nubes, arco iris, ..) Normalmente no son los componentes que nos llaman más la atención pero vale la pena que los tengamos en cuenta, ya que pueden aportarnos algo más de información de la que pensamos en un primer momento.

Recordar que para hacer una buena interpretación del dibujo infantil tenemos que tner en cuanto otros muchos factores, tal y como explico en el artículo Dibujo infantil: 10 claves para interpretar los dibujos de nuestros hijos y que los colores que utiliza nos proporcionan también una valiosa información sobre la que tratamos en el artículo Los colores en el dibujo infantil ¿Qué significan?

Diversas teorías creen que podemos interpretar los diferentes elementos que muestran los dibujos de nuestros hijos, dando a cada uno de los elementos un significado. De modo que vamos a ver uno a uno que podrían significar los soles, lunas, estrellas y otro tipo de elementos habituales en sus producciones.


Contenido relacionado: Dibujo infantil y desarrollo intelectual del niño de 3 a 5 años


Elementos comunes en los dibujos de nuestros hijos

A continuación vamos a ver algunos de los elementos comunes que suelen aparecer en los dibujos de nuestros hijos, como son el sol, las nubes, las estrellas, flores, etc y cómo se pueden interpretar según algunas teorías psicológicas.

El sol

Representa la energía masculina, y define nuestro lado independiente y combativo.

La luna

Representa el lado femenino, la dulzura, la adaptación y la intuición.

Las estrellas

Las nubes

La lluvia

El arco iris

Representa la paz y la armonía, la protección.

Las flores

Son el símbolo del amor, el niño que las dibuja desea agradar. 

Las montañas

Representan la estabilidad que el niño ha logrado o quiere lograr.

Los dibujos nos ayudan a conocerles mejor

Espero que estas claves para interpretar los dibujos de los niños nos ayuden a conocer un poco mejor a nuestros hijos a través de los mensajes que ellos envían, pero recordar que no debemos interpretar a la ligera.

Nosotros, los padres, con estas breves pautas y pinceladas sobre cómo interpretar los dibujos infantiles solo podemos acercarnos al mundo interior de nuestros pequeños. Si hay algo que nos preocupa de verdad debemos acudir al especialista. El psicólogo infantil tiene la formación necesaria para ayudarnos a encontrar la solución a los posibles problemas que pueda tener nuestro hijo.


Contenido relacionado: Mi hijo no quiere dibujar ¿Por qué?


Antes de continuar te invito a participar en un estudio que estoy realizando sobre las principales preocupaciones de papás y mamás respecto a nuestros hijos


Los dibujos de nuestros hijos cambian con el paso del tiempo y con las emociones

Debemos tener en cuenta y siempre presente que  los niños pueden ir modificando o alternando su forma de dibujar según el momento que estén viviendo. La clave está en detectar posibles miedos, ansiedades y preocupaciones para poder ayudarlos a superarlas.

Como padre o madre no te obsesiones con lo que dibuja tu hijo. A veces no tiene ningún significado concreto. Recuerda que los niños también dibujan por el simple placer de hacerlo sin que sus producciones proyecten nada en especial.


Fuente: Dibujo Infantil, Purificación González González


Si este post te ha parecido interesante te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a otros papás y mamás interesados por conocer qué expresan los dibujos de sus hijos. Pero antes de irte permíteme que te deje mis últimas 10 entradas. Quizás alguno llame tu atención y decidas quedarte un poco más conmigo. Si es así, te agradezco el tiempo y la confianza depositadas en mi.

Salir de la versión móvil