Mamá Psicóloga Infantil

Leer con niños de 2 a 3 años. Lectura compartida.

La lectura compartida es un excelente modo de estimular las ganas de aprender a leer. Te explico cómo hacerlo desde la más tierna infancia. De modo que no te pierdas este post.

Si tienes un niño de 2 a 3 años y crees que es demasiado pronto para que tu hijo lea, te diré que te equivocas, que cometes un error. A esta edad los niños pueden disfrutar de los libros y aprender mucho de la lectura compartida. Compartiendo libros, es decir,  leyendo para ellos podemos ayudarles a que aprendan a hablar mejor y conseguir que estén preparados para escuchar y aprender en la escuela.

Los padres podemos favorecer el aprendizaje y el amor por la lectura de nuestros hijos dedicando de 10 a 20 minutos diarios a la lectura compartida, como una rutina más, que puede incluirse dentro de la rutina de acostar a nuestros hijos si no disponemos de mucho tiempo a lo largo del día.

Pensad que si vuestros niños van a la guardería es posible que estén utilizando este método, y si no les llevas y están aprendiendo contigo o con los abuelos, si son uno de esos niños a los que llamé “nini” en un artículo es importante que les vayamos acostumbrando.

¿Qué es la lectura compartida?

La lectura compartida es una estrategia metodológica que se utiliza diariamente con los alumnos de los niveles iniciales de aprendizaje de la lectura y que apunta a ofrecer la oportunidad de vivir una experiencia gratificante de lectura en voz alta entre un lector competente (la profesora o profesor) y todos los niños. 

Los objetivos de la lectura compartida son varios, entre los que quiero destacar, los siguientes porque la lectura compartida permite desarrollar:

Lectura compartida con niños de2 años

Los niños de 2 son capaces y pueden : 

¿Qué podemos hacer los padres a esta edad?

Lectura compartida con niños de 3 años

Los niños de 3 años de edad pueden: 

¿Qué podemos hacer los padres a esta edad?

He seleccionado los siguientes artículos creyendo que pueden ser de tu interés:


 Fuente: Comisión de la Primera Infancia, Academia Americana de Pediatría

photo credit: Micah Taylor via photopin cc


Salir de la versión móvil