Mamá Psicóloga Infantil

La educación no se delega, mamá y papá somos responsables de la educación de nuestros hijos.

Que la educación no se delega es algo que deberíamos tener todos muy claro. La educación no se delega en mamá ni en papá, la educación tampoco no se delega poniéndola en manos de educadores, maestros o profesores. La educación es responsabilidad nuestra, de los padres y madres, de todos en general pero especialmente nuestra, de ambos progenitores quienes un día decidimos llevar a cabo esta tarea maravillosa y difícil que es ser padres.

Cuando hablamos de no delegar en otros nuestra tarea de educar a nuestros hijos debemos tener muy claro que queremos decir. Y creo que esto no más que establecer nuestros objetivos como padres. Siguiendo la línea de muchos profesionales, entre ellos a la psicóloga infantil Silvia Álaba en su libro QUEREMOS HIJOS FELICES. Lo que nunca nos enseñaron (de 0 a 6 años)” de la que he hablado en otras ocasiones, tanto la madre como el padre son igualmente responsables ante el objetivo común que se establece en la crianza y educación de nuestros hijos.

Para llegar a a estos objetivos hay que dialogar con nuestras parejas, hay que pactar y sobretodo ir en la misma dirección para no cometer el error de contradecirnos delante de nuestros hijos. Es importante buscar el momento adecuado para establecer los puntos clave, para establecer qué es lo que ambos queremos, lo que permitiremos y lo que no, aquello que nos parece bien y aquello que no, …

Según Álaba, en  su libro, una de las reglas de oro de la educación de los hijos es que los padres deben seguir siempre la misma línea sin mostrar conductas y actitudes contradictorias, especialmente delante de los niños.

La educación de los hijos es un trabajo en equipo, no nos engañemos. No podemos pretender que sea únicamente mamá o solo papá quien se encargue de educar a los niños, no. Ambos debemos estar ahí, siempre, en todo momento por más que trabajemos fuera de casa, sea como sea debemos repartir tareas y responsabilidades en función de nuestros horarios.

Siguiendo con  el libro de Silvia Álava, en QUEREMOS HIJOS FELICES. Lo que nunca nos enseñaron (de 0 a 6 años)” nos da seis consejos clave para repartir las parcelas correspondientes a la educación de los hijos, complementándose y actuando a la vez como un equipo:

 

 

 

 

 

 

 

 

La autora

Silvia Álava es la directora del área infantil en el Centro de Psicología Álava Reyes y compagina la consulta como psicóloga con la elaboración e impartición de cursos, talleres y conferencias.

 

Es experta en Psicoterapia por la European Federation of Professional Psycholgists (EFPA) y profesora de diversos Másteres. Además, es coautora de la enciclopedia “La Psicología que nos ayuda a vivir” dirigida por Mª Jesús Álava Reyes, del libro “Cuentos para comer sin cuentos», y la guía “Cuidando el amor”, editada por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Además, Silvia colabora habitualmente con diversos medios de comunicación.

 

La prestigiosa psicóloga María Jesús Álava Reyes, que ha prologado el libro, destaca que la autora “se ha convertido en un referente, con un trabajo muy sólido que consigue desbloquear infinidad de casos  que habían fracasado en tratamientos previos”. Además señala que “esta obra se convertirá en referencia indispensable para educadores y padres preocupados por la buena educación y la felicidad de sus retoños”.

 

Segundo título de “Tu vida en positivo”

Editado por JdeJ Editores y Actitud de Comunicación, el libro tiene un PVP de 12 €.

 

 “QUEREMOS HIJOS FELICES” es la segunda publicación de la colección “Tu vida en Positivo” que engloba una serie de libros donde diferentes expertos de distintos sectores ofrecen consejos para ser más felices. Vivir en positivo “es una actitud que afecta a todas las áreas de nuestra vida; desde el primer pensamiento de la mañana hasta cada uno de los pasos de nuestro día a día: la relación con la pareja, hijos, compañeros de trabajo y amistades”. En definitiva, sentirnos bien con nosotros y con quienes nos rodean. www.tuvidaenpositivo.com

Foto cortesía http://www.freepik.es/

Salir de la versión móvil