Juguetes olvidados, juguetes fracasados.
¿Tus hijos también tienen juguetes olvidados en un rincón con los que nunca juegan? ¿Tienen tantos juguetes que no saben ni lo que tienen hasta que un día se los redescubres? ¿O sencillamente hay unos juegos con los que jamás les has visto disfrutar de verdad? ¿Por qué fracasan algunos juguetes que trae Papá Noel o los Reyes Magos? Este es tema de hoy, esos juguetes olvidados, abandonados en un rincón, en definitiva … juguetes fracasados.
Escribo este post a falta de apenas unas horas para la tan ansiada llegada de Sus Majestades los Reyes Magos. Hace tiempo me ronda por la cabeza el tema al que le dedico hoy este post. Esos juguetes olvidados en un rincón, aquellos con los que nuestros hijos nunca juegan, esos que tanto pedían y que al final han resultado ser un fracaso.
También puede interesarte:
- El papel de los juguetes y juegos en el desarrollo de nuestros hijos
- Los mejores juguetes para bebés que te ayudarán en su educación
¿Por qué los niños no juegan con esos juguetes que acaban olvidados en un rincón?
Existen diferentes razones por las que los niños dejan de jugar con algunos de sus juguetes pero la razón principal es porque no se divierten con ellos, no les gustan, no les atraen.
He aquí los motivos por los que abandonan los juguetes y los olvidan.
- No se divierten con ellos.
- Se han hecho mayores y los juguetes se han quedado pequeños. Nuestros hijos crecen y con ellos sus gustos, su forma de jugar. Los juguetes que tanto le gustaban a los dos años ahora con siete ya no le divierten, es normal que no quiera jugar con ellos. En cada etapa de su desarrollo los niños preferirán un tipo de juguetes, aunque habrá algunos con los que siempre tendrá ganas de jugar: aquellos que fomentan su imaginación y con los que puede recrear mundos paralelos, los que fomentan el juego simbólico.
- No saben cómo jugar con ese juguete. Hay juguetes que la verdad ni yo misma sabría cómo jugar con ellos, se trata de juguetes absurdos que vistos en un anuncio parecen geniales pero cuando llegan a casa son auténticos engaños. No hablaré de ninguno en concreto, solo quiero poner de manifiesto esta manipulación engañosa de la realidad. Así que cuando vayáis de compras o hagáis la próxima carta a los Reyes Magos id con cuidado con lo que vuestros hijos pidan y aseguraos que no os engañen.
- Tienen un exceso de juguetes que les acaba abrumando.La máxima menos es más sirve también para los juguetes de nuestros hijos. Más vale que tengan pocos pero bien escogidos que un montón que no utilicen. Si crees que tienen demasiados puedes ir apartando algunos de ellos y dejarlos en un trastero, desván o parte superior de un armario para que los redescubran más adelante.
Sobre el exceso de regalos y juguetes he escrito para varios medios, a continuación te dejo los enlaces por si te interesa consultarlos:
- Niños hiperregalados: cuando los Reyes Magos maleducan a hijos y nietos.
- El Síndrome del niño hiperregalado. ¿Cómo afecta el exceso de regalos y juguetes en Navidad?
- Cuando los niños piden demasiados regalos de Navidad a los Reyes Magos.
Juguetes que más han triunfado en nuestro caso
En mi caso los juguetes con los que más han jugados mis hijos a lo largo de estos años y con los que aún siguen jugando con ganas e ilusión (tienen 7 y 4 años) son:
- bloques de construcción,
- una cocinita con sus platos ollas y paellas,
- comida de plástico que utilizan para hacer la compra y luego cocinar,
- puzzles de todo tipo,
- juegos de mesa, los de toda la vida: el parchís, la oca, las cartas o el dominó,
- casas, coches y muñecos para crear mundos paralelos,
- …
Aquí te dejo algunas ideas
Para acertar debemos tener en cuenta que los juguetes que elijas:
- Se adecuen a su edad.
- Fomenten la imaginación y el aprendizaje.
- No sean sexistas ni bélicos.
- Podemos regalar algún juego electrónico pero siempre que no sea lo único con lo que vaya a jugar.
- Deben tener juguetes suficientes para explorar diferentes habilidades pero un exceso de ellos les bloquea, intenta ponerte de acuerdo con tus familiares para que los Reyes Magos no se excedan.