Mamá Psicóloga Infantil

Exprimiendo naranjas o exprimiendo aprendizajes

Exprimiendo naranjas es como te propongo hoy que trabajes con tu peque diferentes conceptos que te iré explicando a lo largo de este post.

exprimiendo naranjas

Consideraciones previas

Seguro que muchas mamis y papis preparáis un buen zumo de naranja para vuestros hijos a la hora del desayuno o la merienda.

Yo misma soy una de ellas, pero ahora dejo que sean mis peques quienes se lo preparen, claro bajo mi supervisión. Ellos tienen poco más de 5 años el mayor y algo menos de 3 el peque.

Como siempre, la cocina es un lugar magnífico para aprender o enseñar, siempre hay tanto y tanto donde encontrar la inspiración. En esta ocasión un vitamínico zumo de naranja es la excusa perfecta para aprender.

Exprimiendo naranjas y aprendizajes

Exprimiendo naranjas con los niños podemos hacer fluir un montón de aprendizajes en nuestros pequeños, que van desde la destreza manual a conceptos matemáticos. ¿Qué se te ocurre a ti que pueden aprender unos niños tan pequeños haciendo una actividad como esta? ¿Piensas que todavía no están preparados? ¿Te da miedo el caos y la suciedad que pueden dejar? Te aseguro que permitirles que expriman ellos mismos las naranjas para hacer su propio zumo les aportará muchos más beneficios a ellos que perjuicios a tu cocina.

Sin duda, no hay nada que les guste más a los niños que experimentar, y este es un buen ejercicio para permitírselo. A través de la experimentación los niños desarrollan la creatividad e imaginación, esta actividad es de gran ayuda para fomentar su aprendizaje despertando su innata curiosidad por las cosas.

Conceptos que pueden aprender exprimiendo naranjas

Algunos de los conceptos que aprenden exprimiendo naranjas son los siguientes:

Además la realización de esta tarea:

Como ves, exprimiendo naranjas tu peque está haciendo más que un zumo. Está aprendiendo de un modo muy significativo habilidades motrices, cognitivas, sociales y emocionales.

¿No te parece que merece la pena intentarlo?


Contenido sugerido: Torre de aprendizaje para favorecer la autonomía de los niños


Aplicando el método Montessori en casa de un modo muy natural

Desde la metodología pedagógica Montessori se propone esta actividad dentro del grupo de los ejercicios de vida práctica de modo que exprimiendo naranjas el niño pueda mejorar la motricidad fina.

Como veis podemos aprovecharla para enseñar otras muchas cosas.

Esta metodología, que se aplica en muchas escuelas infantiles, propone que los niños emulen las actividades que los padres realizan en casa, tales como lavarse las manos, cepillarse los dientes, peinarse, doblar la ropa, ponerse el abrigo, abrocharse los botones, ponerse los zapatos, aprender a verter agua, poner la mesa, usar pinzas, abrir y cerrar objetos, cortar con tijeras, etc.. (Vida práctica)

Al realizar estas actividades se enfatiza la importancia de que el niño desarrolle su concentración, al estar totalmente atento por la actividad que le ocupa. Todo un reto y un amplio abanico de aprendizajes en una acción tan cotidiana como la de preparar un zumo de naranja.

“Si se hacen cosas reales, también son reales sus consecuencias” (Loris Malaguzzi,“La Educación Infantil en Reggio Emilia” pag.60), es decir, las ideas surgen a partir de los acontecimientos y experiencias reales, dando lugar a respuestas y conclusiones reales.

Artículo relacionado: Metodología Reggio Emilia y Montessori, diferencias y semejanzas


No te pierdas estas otras actividades:


Para concluir

No olvides suscribirte a mi blog de noticias para no perderte nada de lo que publico ni los contenidos que creo especialmente para mis suscriptores.

Recuerda compartir este post en tus redes sociales para que otros papás y mamás puedan acceder a él.

Salir de la versión móvil