Queramos o no la tecnología domina nuestras vidas y, padres y madres, debemos adaptarnos a esta realidad cambiante para poder educar y proteger a nuestros hijos de los peligros que se esconden detrás de estas valiosas herramientas. Lo sabemos bien, somos testigos de ello a diario, lo niños, desde bien pequeños, hacen un uso masivo de nuestros smartphones y tabletas y, al hacerlo, parecen dominar estos dispositivos mejor que nosotros mismos pero … ¿están preparados para hacer frente a todo ese mundo de posibilidades que las nuevas tecnologías son capaces ofrecerles? ¿Lo estamos nosotros, sus padres? En “Escuela de padres 3.0. Guía para educar a los niños en el uso positivo de Internet y los smartphones” se revisan las principales cuestiones sobre el uso de Internet y smartphones entre los jóvenes y se proporcionan estrategias para actuar cuando aparecen los problemas.

Sobre Escuela de padres 3.0. Guía para educar a los niños en el uso positivo de Internet y los smartphones
“Escuela de padres 3.0. La guía para educar a los niños en el uso positivo de Internet y los smartphones” de Ediciones Pirámide, es un libro guía escrito por Manuel Gámez-Guadix, psicólogo experto en pautas educativas, que nos va ayudar a responder algunas cuestiones relacionadas con el uso de Internet y smartphones por parte de nuestros niños y adolescentes.
Como padres implicados en la educación integral de nuestros hijos, somos muchos los que nos preocupamos y debatimos sobre el uso que hacen nuestros niños de la tecnología. Quizás pienses que todavía son demasiado pequeños y que lo tienes todo bajo control, pero a medida que crecen y se hacen mayores los riesgos aumentan.
¿Sabemos qué hacen cuando navegan por internet, qué tipo de contenidos encuentran, con quién hablan, qué información comparten? ¿Sabemos si está siendo víctima de ciberbullying o grooming? ¿Qué podemos hacer los padres en esta nueva era digital? ¿Cómo podemos ayudarles a tomar buenas decisiones? … Este libro intenta dar respuesta a estas y otras muchas preguntas que puedes estar haciéndote ahora mismo.
Tal y como explica el autor en la introducción del libro, aprender a usar Internet es como explorar una nueva ciudad. Hay tanto por descubrir … y, como si fuera una ciudad, Internet ofrece un mundo virtual repleto de posibilidades maravillosas. Sin embargo, como en cualquier entorno humano, también está lleno de riesgos y problemas. Nuestra obligación como padres es ayudarles a elegir bien y a protegerse de los potenciales peligros y avatares que encontraran en sus caminos ya sean reales o virtuales. Disponer de la información adecuada favorece un uso positivo por parte de padres e hijos y evita posibles problemas.
Motivos por los que debes leer “Escuela de padres 3.0. Guía para educar a los niños en el uso de Internet y los smartphones”
En “Escuela de padres 3.0. Guía para educar a los niños en el uso positivo de Internet y los smartphones” encontraremos información rigurosa sobre :
- Los beneficios de las nuevas tecnologías
- ¿Qué aportan Internet y el smartphone a los adolescentes?
- ¿Qué podemos hacer los padres y educadores en la era digital?
- La importancia de las normas
- Educar en positivo sobre Internet y cómo aplicar disciplina
- Adicción a internet, smartphones y videojuegos: por qué ocurre, aprender a reconocerla y estrategias de prevención.
- ¿Qué es el ciberbullying o ciberacoso?
- ¿Qué es eso del sexting o el groming?
- ¿Cómo podemos proteger a los menores y adolescentes de estos nuevos peligros?
- …
Un libro muy completo que te ayudará a educar a tus hijos en esta nueva era digital para la que debes prepararte para poder hablar su mismo idioma.
Sobre el autor
Manuel Gámez-Guadix es licenciado y doctor en Psicología. Actualmente es profesor en el Departamento de Psicología Biológica y Salud de la Universidad Autónoma de Madrid.
Es autor de numerosos artículos científicos sobre pautas educativas de los padres y sobre tecnologías de la comunicación y la comunicación, entre otras temáticas.
Otros libros relacionados que te recomiendo
Creo que pueden resultar de interés estos otros libros en los que se tratan temas similares a los que se proponen en Escuela de padres 3.0.
Si eres profesional de la psicología y tratas con adolescentes te interesará conocer la obra de Montserrat Peris y Carmen Maganto publicada también por Pirámide y que lleva por título «Sexting, sextorsión y Grooming. Identificación y prevención«.
En cambio, si eres un papá o mamá preocupado por saber cómo actuar ante los nuevos retos que se nos plantean en la educación de nuestros hijos en esto mundo cambiante dominado por las nuevas tecnologías, te propongo la obra de Óscar González publicado por la editorial Amat «Tus hijos y las nuevas tecnologías. Consejos y pautas para educarlos y protegerlos«
Si esa reseña te ha parecido interesante te invito a compartirla entre tus redes sociales para que pueda llegar a más personas interesadas por este tipo de cuestiones. Pero antes de irte permíteme que te recomiende otros libros para padres
- «El pequeño Ikigai. Cómo encontrar tu camino en la vida»
- «Hiperpaternidad» el libro que debes leer hoy
- Niños de alta demanda, colección Psicocuentos
- Libros sobre educación emocional para niños y no tan niños
- Libros sobre la autoestima para niños
- Diario de una filósofa embarazada
- Mis emociones al descubierto. Guía y cuaderno emocional
- El despertar de la ranita. Meditación con los más pequeños
- «Padre vuestro que está en y entre pañales» poemario sobre la paternidad
- «Sin rumbo y a la deriva» un cuento infantil para padres y madres en apuros