Mamá Psicóloga Infantil

Elogios que frustran, decepcionan o desmotivan

Los elogios son una herramienta fundamental para motivar la conducta de nuestros hijos. A los niños les gusta que les alabemos sus progresos, sus esfuerzos o sus gracias. Todos los padres recurrimos a ellos en alguna ocasión, por ejemplo cuando nuestro pequeño da sus primeros pasos, aprende a ir en bici o dibuja tranquilamente. Los elogios son un potente reforzador de conductas que bien utilizados ayudan a aprender nuevas formas de comportarse o de hacer las cosas.

«Los elogios nos ayudan a continuar, a perseverar, a tener ganas de superarnos.»

Pero si elogiamos mal corremos el peligro de ejercer el efecto contrario al que pretendemos. ¿Por qué? Debido a esos elogios trampa o recompensas trampa como describe el Dr. Álvaro Bilbao en su libro El cerebro explicado a los padres, el niño se sentirá frustrado, decepcionado o desmotivado.

Tipos de elogios que frustran, decepcionan o desmotivan.

Sin darnos cuenta muchas veces elogiamos de un modo totalmente incorrecto, porque aprovechamos el elogio para mostrar nuestro desagrado o insatisfacción. Frases del tipo:

Si analizamos las frases vemos como el mensaje final tira por tierra todo el esfuerzo, progreso o motivación.

El niño capta que por más que se esfuerce mamá o papá le sigue riñendo. Y si es así ¿para qué va a seguir invirtiendo energía en mejorar? Por eso nuestros elogios, si los expresamos de este modo, no son útiles y nuestro hijo no progresa, no avanza y se desmotiva .

Es más, este tipo de elogios son contraproducentes. Porque a la larga los niños van alejándose emocionalmente de nosotros, se sienten decepcionados, tristes e insatisfechos.

Los elogios para ser efectivos deben ser sinceros y concretos, deben hacer referencia al comportamiento o conducta y no a la personalidad del niño. Dichos en el momento adecuado sin resentimientos, insatisfacciones o nada que enturbie el menaje que queremos lanzar con el elogio.

Bibliografía recomendada: El cerebro del niño explicado a los padres.Cómo ayudar a tu hijo a desarrollar su potencial intelectual y emocional. Dr. Álvaro Bilbao. Ed. Plataforma Actual.

Imagen cortesía http://www.freepik.es/

Salir de la versión móvil