“El club de los valientes” pertenece a la colección cuentos para sentir, escrito por Begoña Ibarrola e ilustrado por Pablo Auladell, un cuento con consejos para padres y propuestas para los más pequeños.
El Club de los Valientes (Cuentos para sentir)
Ser valiente no significa ser temerario, todo lo contrario, significa ser prudente y decidido, significa impedir que el miedo nos paralice o también expresar nuestras emociones sin temor. Ser valiente se manifiesta de muchas maneras diferentes y en
El Club de los Valientes narra la historia de un niño, Alan (en la versión en castellano) que no está dispuesto a ceder a las amenazas de su compañero Samuel, un rufián del cole que los tiene bajo su dominio por ser el más alto y fuerte, un granuja de tomo y lomo que siempre intenta salirse con la suya por la fuerza. Alan se verá inmerso en el dilema de defender su posición y no ceder a la presión de Samuel, aún a costa de ser golpeado e insultado.
Alan, el protagonista de esta historia, que se cree un cobarde comprenderá que en realidad es muy valiente gracias a Nala, una ñiña que le explica que en el mundo de donde ella viene le llaman el Rey de los Valientes porque sabe defenderse sin utilizar la violencia, y cuando hay algún problema lo resuelve de forma pacífica.
El club de los Valientes muestra algunas estrategias que pueden adoptar los niños cuando se ven en situaciones similares y cómo resolver los problemas de forma pacífica, sin tener que agredir a nadie. Es importante que los niños aprendan habilidades de relación y toma responsable de decisiones, habilidades socioemocionales imprescindibles para desarrollar una adecuada inteligencia emocional.
El club de los Valientes habla también del autocontrol, de la capacidad de para manejar las emociones fuertes, como la rabia o el miedo que puede llegar a sentir Alan cuando es golpeado por Samuel.
El club de los Valientes nos permite hablar con nuestros hijos sobre situaciones de abuso como las que se ve sometido el protagonista y qué hacer en caso de verse sometido a este tipo de circunstancias.
Al final del libro encontraremos una sección para padres con consejos para reflexionar, en este caso sobre el miedo. Es importante que los padres conozcamos el mundo emocional de nuestros pequeños para que podamos ayudarles a enfrentar sus temores e inseguridades.
El club de los valientes es un cuento que nos ayudará en la educación emocional de nuestros hijos, es un excelente recurso a utilizar cuando tengamos que hablar sobre cómo ser valiente o sobre cómo enfrentarse a situaciones que en un principio nos causan miedo.