Mamá Psicóloga Infantil

Disciplina: límites y normas, algunas reflexiones.

Todos nosotros vivimos en un mundo lleno de límites y normas, que nos gustan y aceptamos más o menos, pero que en definitiva nos ayudan a convivir, a ser respetados y a respetar a los demás. Los límites y normas nos proporcionan una forma de actuar e integrarnos en sociedad.

límites y normas
(c) Can Stock Photo / serrnovik

¿Por qué son necesarios límites y normas en los niños?

Para crecer y desarrollarse de un modo equilibrado, seguro y estable nuestros hijos necesitan un sistema de límites y normas que les ayude a comprender e integrarse en el mundo en el que viven.

Los límites y normas:


Post relacionado: Niños sin límites, padres sin autoridad



Post relacionado: Criando borregos o marcando límites claros



Post relacionado: Tipos de padres y madres


Antes de continuar te invito a participar en una breve encuesta que estoy realizando para conocer cuáles son las principales preocupaciones que tenemos sobre nuestros hijos. Se trata de un cuestionario que te llevará menos de 5 minutos en contestar. Recuerda que si su preocupación no aparece reflejada puedes añadirla en la opción “otras”. Tu opinión nos importa. Anímate a participar.

¿Cómo han de ser las normas y los límites?


Post relacionado: ¡Qué difícil es educar!


Consideraciones finales

No tengamos miedo a establecer normas y límites, nuestros hijos no nos van a querer menos, todo lo contrario. Como decía al principio del artículo un niño sin normas ni límites es un niño perdido, confuso e inseguro de sí mismo. Los límites y las normas son necesarias para que nuestros hijos crezcan de un modo equilibrado, estable y seguro, confiando en nosotros, porqué el no también educa y les ayuda a crecer.

No olvides compartir este post en tus redes sociales para que pueda llegar a otros papás y mamás. Y si lo deseas puedes continuar conmigo leyendo algunos de los siguientes post que te sugiero a continuación:

Salir de la versión móvil