Mamá Psicóloga Infantil

Dificultades Específicas de Aprendizaje y otros Trastornos

Dificultades Específicas de aprendizaje

Si eres profesional de la educación seguro que entre tus alumnos habrás detectado algún niño o niña que presenta algún tipo de dificultad del aprendizaje, ya sea porque notas que le cuesta aprender a leer y a escribir, o porque directamente ya  tiene un diagnóstico de TDAH, TEA o TOC. Si es así tienes o crees tener alumnos con dificultades específicas de aprendizaje o algún trastorno que les dificultan seguir el ritmo normal de las clases que impartes.

Quieres ayudarles en el aluna y que aprendan a su ritmo y con su estilo de aprendizaje? ¿Quieres ayudarles a desarrollar su máximo potencial? Estoy segura de que así es y por ello te propongo la lectura del libro que hoy reseño «Dificultades Específicas de Aprendizaje y otros Trastornos. Guía básica para docentes» escrito por Diana Hudson y editado en España por la editorial Narcea.

Dificultades Específicas de Aprendizaje y otros trastornos, la guía

Este es un libro dirigido especialmente a docentes y especialistas del ámbito educativo (profesores, monitores, auxiliares técnicos educativos) que en sus aulas tienen (o tendrán en alguna ocasión a lo largo de su vida profesional) estudiantes que presentan un rendimiento educativo significativamente por debajo del esperado. Estos alumnos suelen tener un ritmo más lento, escasas estrategias organizativas y dificultades para generalizar los aprendizajes adquiridos.

Existen diferentes tipos de dificultades específicas del aprendizaje y tratornos pero llos siguientes son las más comunes y los que se describen en el manual:

Se ha dedicado un capítulo a cada una de las dificultades específicas del aprendizaje, definiendo en qué´consiste cada una de ellas, cómo identificar a un alumno con un determinado tipo de dificultad, cuáles son los indicadores comunes o más frecuentes y cómo ayudar al niño dentro y fuera del aula.

Pero, qué son exactamente las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA)

El termino Dificultades Específicas del Aprendizaje se ha definido como «una determinada dificultad dentro de un área de aprendizaje en un niño que rinde satisfactoriamente en otras áreas» (Worthington, 2003). Estos problemas suelen repetirse en una misma familia. Es frecuente que un niño con dislexia tenga una madre o padre con la misma dificultad. Se dan en todos los grupos raciales y no tiene nada que ver con el nivel cultural ni económico de las familias.

Debemos dejar claro también que las dificultades específicas del aprendizaje no se curan ni desaparecen con el tiempo, pero si se puede enseñar al niño que las padece a encontrar estrategias que les ayuden a superar sus dificultades. Esto es lo que se pretende en el manual, ofrecer  a los profesionales de la educación y a las familias de los niños con DEA estrategias y pautas de actuación que ayuden a estos niños a compensar sus dificultades.

¡Lo quiero!


Contenido relaciondo:


Si te ha gustado este post te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas que, como tú, interesadas en libros como este. Pero antes de irte te dejo con los 10 últimos libros y manuales que he reseñado y recomendado. Quizás alguno te llame la atención y decidas quedarte un poco más conmigo. Si es así te agradezco la confianza y el tiempo que inviertes en leerme.

Salir de la versión móvil