Mamá Psicóloga Infantil

Desgranar guisantes. Un ejercicio de destreza manual y algo más.

desgranar guisantes

Desgranar guisantes es una actividad cotidiana con la que estimular el desarrollo de la psicomotricidad fina de nuestros pequeños. Y tu te preguntarás: ¿Qué puede aprender tu hijo mientras te ayuda a desgranar unos guisantes en la cocina? Muchas cosas, muchas más de las que crees que le estás enseñando y aún le puedes enseñar muchas más.

Desgranar guisantes para fomentar la destreza manual

Si nos fijamos bien, el día a día nos ofrece una gran cantidad de ocasiones para estimular a nuestros pequeños, solo es necesario abrir bien los ojos y sacar partido de lo que tenemos a mano para aprovechar la oportunidad.

En esta ocasión verás cómo algo tan común como puede ser desgranar unos guisantes puede convertirse un excelente ejercicio para reforzar la psicomotricidad fina, una fantástica actividad que podemos aprovechar como ejercicio de preescritura.

Aunque te no te lo parezca, esta tarea fortalece los músculos de los dedos preparándoles para que puedan ejercer la fuerza necesaria para coger un lápiz y escribir adecuadamente. Pero esta acción no solo favorece la psicomotricidad fina, tal y como podréis comprobar, realizando este ejercicio estaremos estimulando otras áreas como la atención y la concentración, a la vez que pasamos un agradable momento juntos.

Materiales:

¿En qué consiste?

Se trata de desgranar los guisantes: sacarlos de sus vainas y separar el guisante de la vaina que vamos a desechar.

Objetivos de la actividad

Veamos a continuación cuáles son los objetivos que podemos plantearnos al realizar esta actividad:

En esta foto podéis ver cómo desgrana guisantes uno de mis hijos, el mayor de 5 años. Lo hace perfectamente, realizando la pinza con su dedo índice y pulgar. A esta edad todos los niños deben realizar esta acción sin problemas.

Aunque no se percibe bien del todo, mi segundo hijo de 34 meses realiza la misma acción, con los mismos dedos, realizando la pinza para sacar uno a uno los guisantes que contiene la vaina.


Si este post te ha parecido interesante te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más papás y mamás interesados en temas como éste. Pero antes de irte permíteme recomendarte otros artículos que he escrito en la sección Desarrollo Cognitivo.

Salir de la versión móvil