Las actividades para el desarrollo cognitivo que propongo en este artículo se deben llevar a cabo de forma lúdica. Para ponerlas en prácticas debes intentar introducirlas su día a día. Como si de un juego se tratara, intentando realizarlas como actividades de la vida cotidiana del bebé de 18 a 24 meses.

10 actividades para estimular el desarrollo cognitivo en bebés de 18 a 24 meses.
1. Imitar movimientos complejos. le enseñaremos a realizar algún movimiento y luego le pediremos que lo haga solo. Estos como movimientos pueden ser :
- animales,
- coches,
- muñecos,
- objetos de cocinitas,
- …
Debido a un problema esta entrada está incompleta. Estoy trabajando para recuperar el contenido original. Disculpad las molestias. Mientras os propongo otros artículos que pueden ser de vuestro interés incluidos en la sección de Desarrollo Cognitivo.
- Cómo elegir el colegio adecuado para impulsar el desarrollo cognitivo de tus hijos
- Beneficios de la robótica educativa para niños y niñas
- La importancia de la estimulación temprana en el desarrollo de los niños
- Juguetes sensoriales ¿Qué son, para qué sirven y qué beneficios tienen?
- Leer a diario debe ser un hábito más en su día a día
- Método Doman ¿Qué es? ¿En qué consiste?
- ¿Por qué no me hace caso mi hijo de 2 años?
- Jugar a las adivinanzas. Actividades lúdicas para el desarrollo cognitivo.
- Primer centro de neurodesarrollo en Ponferrada
- Desarrollar la inteligencia del niño ¿cómo y con qué?
- Psicomotricidad fina infantil. ¿Qué es y cómo trabajarla?
- Prevenir el deterioro cognitivo ejercitando el cerebro día a día
- La crisis de los 7 años en los niños
- Poemas cortos y poesía para niños
- Beneficios de leer o escribir poesía para los niños.
- Mi hijo miente: las primeras mentiras.
- ¿Por qué miente mi hijo? 5 motivos por los que los niños mienten.
- Dibujar cenefas, mejora la psicomotricidad y la atención.
- Bloques y atributos lógicos de Andreu Toys ¿Qué son?
- 4 Juguetes educativos de enhebrar y ensartar para el desarrollo de la psicomotricidad fina.