dormir bien

Seguro que todos hemos pasado noches en blanco y días agotadores, y más desde que somos padres. La falta de sueño y el cansancio hacen mella en nuestro cuerpo y eso se refleja en nuestras caras: bolsas, ojeras y arrugas prematuras. Dormir bien es uno de los mejores aliados de belleza que existe. Además, si lo hacemos correctamente y con horarios regulados puede ayudar a prevenir enfermedades físicas y mentales.

Myriam Yébenes, recomienda dormir 7-8 horas diariamente y ofrece las claves y consejos para tratar de hacerlo de la mejor manera posible en su libro, “CÓMO GUSTARTE Y GUSTAR. Mis secretos de belleza”.

Decálogo de técnicas para dormir bien.

  1. Hay que tratar de acostarte siempre a la misma hora.
  2. No tomar cafeína antes de ir a dormir.
  3. No comer mucho antes de ir a la cama.
  4. No beber demasiados líquidos.
  5. En lugar de ver la televisión o estar enganchado a Facebook o Whats-App, es más positivo leer o escuchar la radio.
  6. No hablar o pensar en temas que alteren antes de acostarse.
  7. Probar a practicar respiraciones relajantes. Una técnica puede ser tumbarse boca arriba, colocar la mano izquierda sobre el pecho y bajo la clavícula y la derecha más abajo. Inhalar y exhalar. Cuando el aire entra en el cuerpo, el abdomen se eleva y con él, la mano derecha y cuando el aire sale, el pecho y la mano izquierda son los que tienen que bajar.
  8. Antes de ir a dormir, es adecuado tomar un baño relajante, una infusión o una pastilla de hierbas naturales como la melisa.
  9. Tener pensamientos positivos ayudarán a relajarse y conciliar mejor el sueño.
  10. Cuidado con hacer ejercicio hasta muy tarde, ya que puede activar demasiado e impedir coger el sueño.

Debemos tratar de seguir estos consejos durante veintiocho días, realizando la misma rutina y sin saltártela. Si se siguen con problemas para dormir, lo más adecuado es acudir a un profesional o probar con técnicas como la reflexología o la acupuntura.

Trucos para disimular una mala noche

Si no se descansa bien, también hay maneras para evitar que se note, no nos podemos olvidar de estos consejos:

  • Se puede bajar la hinchazón del rostro pasando un cubito de hielo por la cara, siempre con movimientos circulares y sin parar.
  • Para descongestionar bolsas y ojeras, es recomendable colocar dos rodajas de pepino o de patata sobre los ojos durante veinte minutos.
  • Es muy positivo dormir siempre boca arriba; de este modo se evita la aparición de flacidez, arrugas y bolsas antes de tiempo

La autora

Myriam Yébenes nació en 1980 y actualmente es directora del Instituto que fundó su madre, Maribel Yébenes. Licenciada en Derecho y Empresariales por la Universidad San Pablo CEU en 2005, ha realizado estudios de estética en la academia Jean D´Stress (2006) y ha ampliado su formación en Alta Tecnología de la Precisión Aplicada al Antienvejecimiento en los centros más prestigiosos de EE.UU., Francia y Reino Unido.

En 2013 completa su formación graduándose en Enfermería en la Universidad Europea de Madrid y participando en seminarios y congresos internacionales sobre medicina estética y anti edad, una formación continua que le ha valido para ser considerada una de las mejores especialistas de belleza en España.

Tu vida en positivo

“CÓMO GUSTARTE Y GUSTAR” es el tercer libro de la colección “Tu vida en Positivo” (Actitud de Comunicación y JdeJ Editores) que engloba una serie de libros donde diferentes expertos de distintos sectores ofrecen consejos para ser más felices.

Vivir en positivo “es una actitud que afecta a todas las áreas de nuestra vida; desde el primer pensamiento de la mañana hasta cada uno de los pasos de nuestro día a día: la relación con la pareja, hijos, compañeros de trabajo y amistades”. En definitiva, sentirnos bien con nosotros y con quienes nos rodean.

Te invito a compartir este post en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas como tú, preocupadas en la educación de sus hijos, estoy convencida que si te ha gustado mi artículo lo harás. Ayúdame a llegar más allá de dónde puedo llegar sola. Pero antes e irte te dejo con mis últimas entradas por si te apetece seguir acompañándome.

Foto cortesía de www.photl.com

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.