El cole está apunto de acabar, en menos de un mes nuestros hijos habrán finalizado otro curso (con mayor o menor éxito). Sea como sea siempre es bueno que no pierdan los hábitos de estudio que han adquirido a lo largo de estos últimos 9 meses, que sigan leyendo, escribiendo, sumando, restando, multiplicando, … Maestros, profesores y psicólogos escolares recomendamos que nuestros hijos sigan trabajando, un poco cada día sin que renuncien a la diversión y al descanso estival. Los cuadernos y actividades para el verano siempre nos irán bien para que nuestros hijos refuercen conocimientos, hoy os propongo los siguientes.

child-316511_1280

Cuadernos y actividades para el verano, algunas recomendaciones.

Las propuestas que os hago hoy forman parte de las colecciones Lectojuegos y Matejuegos   con las que tendremos la combinación perfecta para reforzar algunas de las áreas más importantes del currículum escolar.

Lectojuegos

De la mano de Salvatella, Lectojuegos tiene como objetivo mejorar la comprensión lectora mediante actividades que ayuden a la adquisición del hábito leclectojuegostor sin que éste vaya en detrimento de la comprensión.

  • Son cuadernos sencillos con ejercicios que se realizan de manera ágil.
  • En función de la edad y del nivel del niño hay ejercicios para reconocer las letras, componer palabras y descifrar el sentido de las mismas.
  • Son ejercicios divertidos que surgen de una propuesta a medio camino entre la intención lúdica y la pedagógica.
  • Junto con las actividades que tienen que ver más con la comprensión lectora, hay adivinanzas y juegos de agilidad visual.
  • Un grupo de acciones para mejorar la lectoescritura que repercutirán positivamente en el desempeño escolar del niño.

Matejuegos

Matejuegos sigue la misma dinámica pero como su nombre indica está destinado a la mejora y perfeccionamiento de las matemáticas. En estos cuadernos se trabajan las diferentes áreas de habilidad como el cálculo y la lógica pero todo relacionado con elementos identificables de la realidad.

matejuegos

Foto cortesía www.pixaby.com

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.