Muchos padres nos preguntamos cómo motivar la conducta de nuestros hijos, qué hacer para que nuestros hijos respondan mejor a lo que les pedimos o a las exigencias de la vida en general, que se esfuercen por sus estudios o sencillamente en mejorar como personas. La gran pregunta que a todos nos asalta en algún momento u otro es cómo motivar la conducta del niño y cómo hacerlo del mejor modo posible.
Cómo motivar la conducta del niño.
No hay una sola respuesta a esta pregunta aunque sí sabemos que todos nos movemos por motivaciones, por lo que lo primero que deberíamos descubrir es qué es lo que motiva a nuestros hijos.
Sabemos también que todos los niños necesitan satisfacer sus necesidades internas de seguridad, desarrollo y amor. Los niños necesitan sentirse protegidos y queridos a la vez que desarrollan su autonomía e independencia. Necesitan sentirse capaces de hacer las cosas y ver cómo confiamos en sus posibilidades.
[bctt tweet=”Un niño seguro de sí mismo es un niño motivado para aprender.”]
Si quieres saber cómo aumentar la confianza de tu hijo puedes leer el artículo que escribí sobre este tema clicando aquí .
Sabemos también que cuando presionamos a un niño éste suele bloquearse, por lo que el castigo y las reprimendas verbales no funcionan como estímulos para que el niño avance en positivo.
¿Entonces cuál es la clave para motivar la conducta del niño?
Bajo mi punto de vista y siguiendo a muchos otros expertos la clave está en el ofrecer al niño ejemplos apropiados de comportamiento a la vez que aplicamos de forma adecuada refuerzos positivos como son los elogios o las recompensas inmateriales.
Nuestros hijos aprenden de nosotros por imitación, nos observan constantemente y de nosotros copian hábitos, miedos, formas de actuar y responder ante las vicisitudes de la vida. Si quieres que tu hijo esté motivado para aprender no solo a comportarse de forma adecuada y positiva, si no también para leer, estudiar o colaborar en cualquier tarea
- 1. -Elogia.
- 2.- Premia.
- 3.- Felicita.
- 4.- Reconoce su esfuerzo.
- 5.- No critiques.
- 6.- Se la mejor versión de ti mismo en su presencia.
Imagen cortesía http://www.freedigitalphotos.net/