Mamá Psicóloga Infantil

Claves para mejorar la relación entre padres e hijos en la adolescencia

La adolescencia es un periodo vital maravilloso pero no exento de problemas, es más, para muchos padres e hijos esta etapa resulta especialmente complicada por distintos motivos, disputas por los horarios, las notas, la forma de vestir o de peinarse, … En definitiva, todo se resume en una mala relación entre padres e hijos que debemos intentar mejorar. En este artículo te propongo 4 claves para mejorar la relación entre padres e hijos en la adolescencia que nos sugiere la psicóloga del Colegio Brains  Ana Herrero, espero que os sean de gran ayuda.
 teenager-422197_1280
Es cierto que durante la adolescencia, la relación entre los padres y los hijos puede verse gravemente afectada pero no tiene por qué ser siempre así. No obstante, los padres suelen quejarse de que los hijos no los escuchan o de que se aíslan y no se comunican, y los adolescentes de que sus progenitores no les entienden. Se entra entonces en un bucle de discusiones y, en ocasiones, se abre una profunda brecha difícil de cerrar.
“La adolescencia es la etapa de transición entre la niñez y la etapa adulta, y donde se  va a producir un importante cambio clave y crítico en la formación de su identidad, a partir de la experiencia vivida en la etapa anterior. Es la época en la que ponen en cuestión lo establecido, lo que puede suponer un enfrentamiento a las normas familiares impuestas. Los padres se encuentran ante un conflicto: comprenden el deseo de autonomía por parte del adolescente pero su percepción es que todavía no están preparados para esa independencia. Si se utiliza un control excesivo, surgirá la rebeldía y el conflicto”, explica Ana Herrero, psicóloga del Colegio Brains.

El adolescente se encuentra en una época de cambios tanto físicos como psicológicos y los padres debemos ayudarles durante el proceso mediante diferentes pautas saludables, conciliadoras y tolerantes.

“Al inicio de esta etapa se produce un aumento del número de discusiones entre el adolescente y su familia. Los motivos suelen ser varios, desde la forma de vestir o los amigos hasta las tareas del hogar. La comunicación y entender su posición es crucial para resolver estos conflictos y, sobre todo, evitar el enfrentamiento directo, posponiendo algunas discusiones utilizando la negociación”. Ana Herrero

Claves para mejorar la relación entre padres e hijos adolescentes

Acerca de COLEGIO BRAINS  
El Colegio Brains lleva 34 años formando a alumnos con un programa bilingüe inglés-español sin olvidar una de sus máximas, lograr un nivel alto en el ámbito académico, educativo y deportivo. De carácter privado y con clases mixtas, El Colegio Brains, forma a personas equilibradas que salen de sus instituciones  con un sólido bagaje cultural, con un dominio del inglés y francés o alemán y una preparación académica con amplia Proyección Internacional. Entre sus valores se encuentra el desarrollo de la responsabilidad y creación del hábito de estudio, la estimulación de la autonomía y la formación integral y el desarrollo de lás inteligencias múltiples. Cuenta con el 100% de aprobados en las pruebas de acceso a la Universidad y con programas de intercambio con el extranjero desde primaria.
Foto cortesía www.pixabay.com
Salir de la versión móvil