Mamá Psicóloga Infantil

Cirugía estética tras el embarazo, prepararse mental y emocionalmente

Son muchas las mujeres que se plantean someterse a un tratamiento de cirugía estética tras sus embarazos. Hoy pongo el foco sobre esta cuestión y te invito a reflexionar sobre ello. Sobre las inseguridades que nos genera nuestro cuerpo cuando no lo sentimos en consonancia con nosotras mismas y las posibilidades que actualmente nos ofrece la cirugía estética.

Cirugía estética tras el embarazo

Es posible que tras el embarazo, parto y lactancia, no reconozcas tu cuerpo. Puede ser muy probable que no te guste lo que ves en el espejo y que por ello te estés planteando someterte a algún tipo de tratamiento de cirugía estética. Algo que muchas mujeres hemos decido hacer en algún momento u otro de nuestras vidas para recuperar nuestra figura o corregir alguna imperfección que nos causaba malestar. Para hacerlo es necesario que previamente nos hayamos informado bien y nos preparemos mentalmente para hacerlo, sin que lo que lo que vayamos a hacer sea por presiones de terceras personas.

Antes de someternos a cualquier cirugía debemos tener siempre en cuenta algunas cuestiones. Un tema del que te hablo a continuación y que te ayudará a prepararte mental y emocionalmente antes de tu intervención.

Cuestiones a tener en cuenta antes de la cirugía

La información es poder, siempre y en todos los casos. Un poder que en la cuestión que hoy abordamos va a ayudarte a aumentar la confianza y la seguridad de que estás en buenas manos.

Teniendo en cuenta que existen muchos centros de cirugía estética en Barcelona, Madrid y otras grandes ciudades de nuestro país debes buscar siempre uno que te ofrezca las mayores garantías de seguridad y calidad. Algunos de los siguientes puntos te ayudarán a tomar la decisión de cuál es el que mejor te conviene, por ejemplo :

Antes de cualquier tipo de intervención:

Tener respuesta a todas estas cuestiones van a ofrecerte más seguridad sobre lo que va a ir aconteciendo los días previos y los posteriores a tu operación de cirugía estética. Reducirá tu ansiedad y te preparará emocionalmente. De modo que no te avergüence preguntar nada.

Ansiedad ante la intervención

Por lo general se siente miedo a entrar en el quirófano y a la anestesia, situaciones desconocidas ante la que se dispara esta emoción primaria. Como resultado de este miedo es normal que ante cualquier tipo de intervención aparezca cierta ansiedad y preocupación.

Si bien es frecuente sentirse algo o bastante nerviosa el día de la operación es conveniente mantener esta ansiedad a raya para poder entrar en el quirófano lo más tranquila posible. Como bien sabemos, un exceso de ansiedad puede provocar un despertar agitado tras la cirugía y complicar los primeros momentos postoperatorios. 

Para reducir esta ansiedad previa al a cirugía estética puedes poner en práctica algunas técnicas de relajación como el mindfulness. Una práctica de orígenes ancestrales sobre la que se está escribiendo mucho por sus buenos resultados.

Cirugía estética y autoestima

Queramos o no nuestra imagen influye en nustra autoestima y por más que nos esforcemos en aceptarnos tal y como somos, con nuestros más y nuestros menos, hay ocasiones en las que no es necesario seguir sintiendonos mal con alguna parte de nuestro cuerpo. Gracias a las técnicas que nos ofrece la cirugía estética podemos poner fin a esa fuente de malestar.

Son muchos y diferentes estudios sobre cirugía estética que nos hablan de la importancia estos tratamientos en aspectos psicológicos de los pacientes entre los que podemos encontrar:

En conclusión, si estás pensando en someterte a una operación de cirugía estética después de un tiempo después de haber sido madre, infórmate bien para poder tomar la decisión que más te convenga. Estoy segura que recuperar tu cuerpo ayudará a que te sientas mejor contigo misma siempre y cuando tus expectativas sean realistas y te pongas en manos de profesionales expertos en este tipo de cirugías.

Salir de la versión móvil