Educar sin gritos durante el confinamiento
Como bien sabrás, si me sigues desde hace tiempo, el tema de educar sin gritos es, y ha sido, un tema del que me he ocupado en diversas ocasiones. Sé…
Como bien sabrás, si me sigues desde hace tiempo, el tema de educar sin gritos es, y ha sido, un tema del que me he ocupado en diversas ocasiones. Sé…
Todos nosotros vivimos en un mundo lleno de límites y normas, que nos gustan y aceptamos más o menos, pero que en definitiva nos ayudan a convivir, a ser respetados…
El acompañamiento emocional es uno de los conceptos que trataremos en este post y que tiene como punto de origen el libro de Tania García reseñado en este mismo blog…
Reproches y regañinas, día sí día también. A todas horas y por todo. ¿Te reconoces? ¿Estás todo el día enfadado o enfadada con tus hijos? ¿Te molesta todo cuanto hacen…
¿Por qué elogiar? Elogiar a nuestros hijos es el mayor premio que les podemos ofrecer. Los niños pequeños, sobretodo a partir de los 2 años están deseosos de agradar, de…
¿Cómo enseñar a mi hijo a tener paciencia si yo soy la primera que la pierdo en algunas ocasiones? Quizás antes de llegar a este post has pensado esto. Quizás…
Reforzar y castigar a nuestros hijos es el tema del que nos ocupamos hoy, en el que trataremos cuáles son las mejores formas de premiar o qué conductas deberíamos castigar.…
Los padres, con más frecuencia de la debida y con la mejor de las intenciones, empezamos a sermonear los niños esperando que ese discurso lleno de buenos propósitos acabe calando…
Si ser padre / madre ya es algo difícil o nada fácil de por sí, esta tarea se acentúa cuando tus hijos son niños provocadores natos. Niños que se pasean una y otra vez bordeando los límites, niños con caracteres fuertes que lo discuten todo porque creen saberlo todo mejor que nadie.
Lamentablemente todos conocemos casos de niños sin límites. Niños sin límites que al llegar al cole ejercen un poderoso efecto negativo sobre los demás. Niños con caracteres fuertes o sencillamente…