La figura del psicólogo infantil cada vez más relevante en colegios
En los últimos tiempos, y sobre todo a raíz del confinamiento, cada día somos más conscientes de la importancia de la salud mental en niños y adolescentes. La figura del…
La Psicología Escolar es una rama de la psicología centrada en el estudio científico de la conducta de las personas a las que llamamos educandos (niños, adolescentes y jóvenes).
Uno de los objetivos de la Psicología Escolar es contribuir al cumplimiento de los objetivos educativos y al desarrollo del bienestar físico y psíquicos de los alumnos. Para ello la Psicología Escolar analiza los problemas de conducta y las dificultades de aprendizaje que se presentan en el seno de una institución educativa.
Actualmente se entiende la Psicología Escolar como la actuación técnica y especializada del psicólogo en ambientes educativos formales, es decir, escolares.
En esta sección encontrarás posts relacionados con :
En los últimos tiempos, y sobre todo a raíz del confinamiento, cada día somos más conscientes de la importancia de la salud mental en niños y adolescentes. La figura del…
Es bien sabido que los niños absorben todo lo que viene de los adultos y lo que viven en casa durante la infancia, pero, ¿sabías que esperar lo mejor de…
Las consecuencias y efectos del bullying o acoso escolar van más allá de los insultos, chantajes, empujones, menosprecios, burlas o incluso algún que otro rasguño. Acciones que ya de por…
Nadie, hoy en día, debería poner en duda que cualquier persona que trabaje con niños, niñas y adolescentes debería tener una formación mínima y específica en psicología infantil y juvenil.…
El trastorno específico del lenguaje (TEL) es un trastorno de difícil diagnóstico que hace referencia a un conjunto de dificultades en la adquisición del lenguaje. Se presenta en niños y…
Una de las funciones de Mamá Psicóloga Infantil es darte a conocer los profesionales más cercanos a tu domicilio. Y con este objetivo en mente periódicamente te ofrezco información sobre…
Un libro pensado y diseñado para padres cuyos hijos tienen dificultades en el aprendizaje, asociaciones de padres de niños con dificultades escolares, docentes, orientadores, psicólogos, pedagogos ...
Un libro dirigido especialmente a docentes y especialistas del ámbito educativo (profesores, monitores, auxiliares técnicos educativos) que en sus aulas tienen (o tendrán en alguna ocasión a lo largo de su vida profesional) estudiantes que presentan un rendimiento educativo significativamente por debajo del esperado.
Muchos habremos oído en alguna ocasión el término grafomotricidad, sobre todo cuando nuestros hijos han empezado el cole o la guardería. Muchos sabremos más o menos qué es mientras otros…
¿Existen algunas estrategias para ayudar a nuestros hijos a memorizar y así obtener mejores resultados académicos? La verdad es que sí, pero no debemos esperar a que las exigencias escolares…