Mamá Psicóloga Infantil

Sospecho que mi hijo está sufriendo bullying ¿Qué debo hacer?

Como cualquier madre muchas ocasiones me he preguntado, y sobre todo preocupado, por si mi hijo está sufriendo bullying en su centro escolar. Es posible que tú, igual que yo, también te hayas preguntado esto mismo. Si estás aquí leyendo este artículo probablemente sea por que la preocupación es importante y buscas respuestas que puedan resolver tus dudas. Este es el objetivo de este post. Ofrecerte algunas orientaciones sobre qué hacer cuando tengas la sospecha de que tu hij@, niñ@ o adolescente que conozcas puede estar sufriendo bullying.

mi hijo está sufriendo bullying
(c) Can Stock Photo / mandygodbehear

Cambios de conducta que ponen sobre aviso

Has notado un cambio en el comportamiento de tu hijo, está diferente, quizás ha perdido peso o incluso ha llegado a casa con algún rasguño. Puede ser que los síntomas no sea tan evidentes, solo un cambio en su apetito, en sus patrones de sueño, dolores de cabeza o estómago continuados, su rendimiento escolar a disminuido … O es posible que no notes nada, de nada, que sea solo una intuición, algo en tu interior que te dice que alguna cosa es diferente. Sea lo que sea observa bien y estáte atent@.

¿Qué es lo qué le ocurre?

Pueden ocurrir muchas cosas para que nuestro hijo tenga un cambio repentino en su modo de actuar pero una de ellas, sea debida a que esté siendo acosado por algún de su colegio y ante esta situación ¿qué podemos hacer los padres?

En este artículo te recomiendo algunas de las cosas que deberíamos hacer los padres cuando estamos en estas circunstancias. No es un tema menor, es un tema muy grave que hay que saber tratar y atajar lo antes posible.

Post relacionados que recomiendo leer:

Sospecho que mi hijo está sufriendo bullying

Primeros pasos

¿Qué debo hacer si realmente mi hijo está sufriendo bullying o acoso escolar?

¿Y si el centro no colabora?

Cuando tu hijo está sufriendo bullying el centro escolar tiene la obligación de colaborar en caso contrario, aquí te dejo algunas ideas que puedes llevar a cabo

Qué dicen los datos sobre el acoso escolar

Si tu hijo está sufriendo bullying no está solo en esta lucha, ni tu como madre o padre. Datos recientes de un estudio realizado en una encuesta a más de 1000 padres de niños y niñas de diferentes edades informan que:

Al menos un 60% de los padres de hijos entre 14 y 18 años encuestados reportan que sus hijos han sido acosados en la escuela alguna vez.

Aquí tienes la imagen de los datos en una infografía que representa de una manera muy clara lo que les está sucediendo a nuestros hijos e hijas. Datos que ya por sí mismos deberían levantar todas las alarmas de centros escolares y gobiernos para lanzar políticas más efectivas contra el acoso escolar. Un problema que nos incube a todos y que empieza en el seno de la familia de las personas que acosan, hostigan y mortifican a sus compañeros de clase por distintos motivos.

Fuente: https://www.comparitech.com/blog/vpn-privacy/boundless-bullies/

Libros infantiles para hablar si creemos que un niño o niña está sufriendo bullying

Cuando pensamos que nuestro hijo o hija está sufriendo bullying pero también para concienciar y por tanto prevenir, los cuentos y libros son herramientas muy poderosas. Aquí te dejo con algunos que he reseñado en el blog-

La niña más pequeña de toda la escuela

«La niña más pequeña de toda la escuela» es un libro sobre el acoso escolar de la editorial Alba, escrito por Justin Roberts e ilustrado por Christian Robinson . Un libro que refleja, de una forma clara y sencilla, lo que diariamente miles de niños viven en sus centros escolares: situaciones en las que se les agrede física, psíquica o emocionalmente.

El sombrero de Bruno

El sombrero de Bruno” invita a los más pequeños a pensar sobre el papel que jugamos cada uno el círculo vicioso del acoso escolar a la vez que reflexiona sobre el importante valor de la amistad.

Nono y el nuevo alumno

Nono y el nuevo alumno» aprovecha el gran marco que supone el primer día de cole para tratar distintos asuntos relacionados con la escuela y los niños. Esto es:

  • el periodo de adaptación escolar,
  • el compañerismo y las relaciones de amistad,
  • la necesidad de seguir unas normas,
  • niños disruptivos ( esos que se «portan mal» o llaman en exceso la atención)
  • el abuso escolar o bullying,
  • las habilidades sociales: empatía y asertividad

Otros libros que te recomiendo pero que aún no he tenido la oportunidad de reseñar pero que puedes encontrar en tu librería habitual o adquirir desde aquí

Otros recursos en internet para ampliar información cuando sospechas que tu hijo está sufriendo bullying

http://www.bullying.org/
http://www.stopbullying.gov/
http://www.apa.org/topics/bullying/index.aspx
http://www.xtec.cat/~jcruz/recursos/c_bulling.htm

Salir de la versión móvil