Mamá Psicóloga Infantil

Bullying: 10 indicadores a tener en cuenta para saber si mi hijo está siendo acosado en el cole

Hoy hablamos de nuevo sobre bullying o del acoso escolar.  Y de nuevo, hoy, hago referencia a algo tan grave como común. El acoso de un niñ@ o grupo de niñ@s a otr@. Y es que por más que hablemos de este tema, por más que expresemos nuestra preocupación respecto a él, que busquemos soluciones dentro y fuera de las aulas, aún no hemos conseguido erradicar de una vez por todas este problema que tantos niños, niñas y personas adolescentes sufren a diario. Hoy sigue siendo preciso hablar de bullying, de qué tener en cuenta como estos 10 indicadores a los que estar atentos que pueden sugerir que nuestro hijo está sufriendo de acoso escolar.

Bullying, esa lacra social, cómo detectarlo 

Si algo nos preocupa a los padres cuando dejamos a nuestros hijos en el cole, a parte de su evolución académica, es saber si nuestro hijo está bien o no. Si se relaciona con otros niños. O bien si se adapta al grupo de compañeros o quizás si hay algo que no acaba de funcionar del todo bien.

Puede ser que durante un tiempo todo haya fluido normalmente. Quizás nunca haya habido ningún problema. O por el contrario, que nunca se haya adaptado bien. Que haya sido un niño tímido, desplazado o no integrado en el grupo … Pero ¿cómo saber si nuestro hijo está siendo acosado? ¿Cómo saber si está siendo víctima de un o unos matones del cole? A veces es muy difícil detectarlo en las etapas iniciales por diferentes motivos, a veces porque el niño o niña que está sufriendo bullying quiere evitar a toda costa que sus padres se enteren. Un motivo pueden ser las amenazas que recibe de su acosador/a o acosador@s

Tipos de amenazas verbales

Los niños acosadores utilizan diferentes amenazas a sus víctimas para que no adviertan a sus profesores de lo que está ocurriendo, amenazas como :

Este tipo de amenazas hacen que el niño no diga nada, que se lo quede todo y no se atreva a pedir ayuda, ni siquiera a nosotros.

Las típica frases

No solo las usan los acosadores. A veces las oímos decir desde la propia familia. Es por ello que desde Mamá Psicóloga Infantil quiero invitar a la reflexión sobre este tipo de frases que les soltamos a nuestros hijos creyendo que les estamos haciendo un bien.

Indicadores que pueden sugerir que nuestro hijo está sufriendo de acoso en el colegio:

Foto: http://www.freedigitalphotos.net
  1. Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor. Tristeza, llantos o irritabilidad.
  2. Pesadillas, cambios en el sueño y /o en el apetito.
  3. Pérdida de peso.
  4. Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estóm ago, vómitos
  5. Pierde o trae deteriorados del colegio sus pertenencias escolares o personales de forma frecuente (Pantalones, mochila, estuche, colores, etc) .
  6. Aparece con rasguños, hematomas, se queja de dolor por golpes y pone mil excusas por ello.
  7. No tiene amigos, no quiere salir.
  8. No acude a actos del colegio.
  9. Siempre quiere ir acompañado al colegio.
  10. Presenta una fobia para ir al colegio.

Si tenemos sospechas de que nuestro hijo está siendo acosado en el colegio debemos comunicarlo inmediatamente a su tutor/a y a la dirección del centro para que empiecen a tomar las medidas oportunas.



Salir de la versión móvil