Mamá Psicóloga Infantil

Bizcocho de zanahoria para hacer con niños.

Hoy os traigo una merienda o un desayuno estupendo, un delicioso y tradicional bizcocho de zanahoria para hacer con los niños.

Hacer pasteles, tartas o bizcochos siempre es una idea estupenda para realizar con los más pequeños de la casa. Yo disfruto mucho haciendo este tipo de cosas junto a mis dos pequeños y ellos están entusiasmados. Les encanta la idea de ponerse los delantales, pesar los ingredientes, mezclar y observar la magia que se produce en las cocinas: cómo suben los pasteles, qué colores aparecen tras mezclar los ingredientes o ver cómo las claras de huevo tras batir y batir se convierten en espuma de nieve.

Bizcocho de zanahoria para hacer con los niños.

Realizar este bizcocho no te costará nada, es fácil y sencillo. Es una idea estupenda para pasar una tarde de sábado o domingo preparándolo junto con tus hijos. No tengas miedo de que te dejen la cocina perdida, te aseguro que merece la pena todo lo que puedan llegar a ensuciar porque,  realizando este tipo de actividades en la cocina junto a ti, aprenden tanto que no hay que desperdiciar ninguna ocasión.

Yo lo realizo con mi Thermomix T31, pero es una receta fácilmente adaptable a la realización tradicional, solo que requerirá más tiempo en algunas cosas,

Ingredientes para el bizcocho de zanahoria:

Preparación:

Paso 1) Pesamos todos los ingredientes y los dejamos preparados para cuando los vayamos necesitando. Es importante enseñar a nuestros hijos la importancia detener las cosas preparadas para cuando las necesitemos porque así ganamos tiempo.

Paso 2) Echamos el azúcar y la piel de naranja en el vaso. Pulverizamos durante 20 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos en un plato o bol.

Método tradicional: En caso de no disponer de la thermomix podemos rallar la piel de naranja bien fina y mezclarla con el azucar (glas si lo tenemos)

Paso 3) Pelamos las zanahorias y las cortamos en trozos grandes. Las echamos en el vaso y trituramos durante 5 segundos, a velocidad 5. Reservamos en otro plato o bol. Al igual que en el anterior caso, podemos rallar las zanahorias con un rallador normal y corriente.

Paso 4) Echamos los huevos en el vaso junto con el azúcar pulverizado con la piel de naranja que tenemos reservado y el aceite. Programamos 30 segundos, a velocidad 5. En este caso se trata

Paso 5) Añadimos las zanahorias reservadas y programamos 15 segundos, a velocidad 4.

Paso 6) Incorporamos la harina, el bicarbonato, la levadura, la canela, la nuez moscada y el pellizco de sal. Programamos 3 segundos, a velocidad 6.

Paso 7) Vertemos en el molde engrasado y horneamos durante 35 minutos, a 180º. Dejamos enfriar dentro del molde.

 

Y … ya tenemos nuestro bizcocho de zanahoria!!!! Ahora toca dejar paso a la imaginación y permitir que ella nos diga de qué modo lo decoraremos hoy. Esta vez yo le he puesto unos corazones de chocolate negro y blanco pero tu puedes decorarlo a tu modo, con lo que prefieras.

 

¿Qué aprenden los niños realizando este delicioso bizcocho de zanahoria?

Anímate y ponte a ello. Un bizcocho de zanahoria siempre será bienvenido para desayunar!

Receta original del libro  “De viaje con Thermomix”.

Salir de la versión móvil