Mamá Psicóloga Infantil

Beneficios del yoga y el pilates para niños

Los beneficios del yoga y del pilates para niños son múltiples e inciden en su bienestar físico, psíquico y emocional. Hoy hablamos de ello para que no dudes en iniciar a tus hijos en estas técnicas que les permitirán ejercitar su cuerpo a la vez que se divierten relajándose.

El yoga es una disciplina física y mental milenaria originaria de la India que nos ayuda a relajarnos y a sentirnos mejor. Lejos de ser una técnica exclusiva para adultos el yoga puede practicarse a cualquier edad y sus beneficios son para todos.

Beneficios del yoga para niños

Entre los muchos beneficios del yoga para niños a quiero destacar

A nivel físico:

A nivel psíquico y emocional:

Beneficios del pilates para niños

Al igual que el yoga, el pilates tiene múltiples beneficios.

En este caso se trata de un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como la gimnasia, traumatología y yoga. Se trata de otro método para trabajar la musculatura, la flexibilidad, la concentración y la atención.

El pilates para niños es, quizás, menos conocido pero es igual de recomendable, puesto que su práctica aporta los siguientes beneficios.

A nivel físico

A nivel psíquico y emocional

En conclusión

Como habrás podido observar los beneficios del yoga y del pilates son tantos que no hay excusa para no practicarlos.

Los niños, al igual que nosotros, necesitan mantener unos correctos hábitos saludables. Comer de forma variada, equilibrada y sana y realizar ejercicio diariamente. De este modo, la práctica del yoga o el Pilates permite  incrementar su actividad física diaria, tan necesaria para mantenerse sanos y evitar enfermedades relacionadas con el sedentarismo como es la obesidad infantil.

Además, el Yoga como filosofía nos posibilita la incorporación valores éticos que podemos aprovechar para la educación integral de nuestros hijos e hijas. El conocimiento y la gestión de las emociones, que mencionábamos entre sus múltiples beneficios, contribuye a que los niños crezcan siendo capaces de pensar por sí mismos, ser más responsables y demostrar más amor por los demás.

Integrar estas técnicas en nuestro día a día nos permitirá estar más conectados con nosotros mismos, con nuestro cuerpo y nuestra mente. Una conexión que contribuye a sentirnos más felices y a mantener una actitud positiva ante la vida. Puntos claves para el éxito personal, académico, social y profesional.

Libros para niños sobre yoga

A continuación te dejo algunos de los libros sobre yoga que he reseñado en Mamá Psicóloga Infantil.


Si este post te ha parecido interesante puedes compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a otros papás y mamás. Ahora te dejo con otros de los artículos escritos en la sección Escuela de padres

Salir de la versión móvil