Si estás pensando en apuntar a tu hij@ en alguna extraescolar yo te recomiendo que como mínimo una de ellas sea deportiva. Hoy te cuento algunos de los múltiples beneficios de jugar a baloncesto porque estoy convencida de que, como madre, estás buscando que tus hijos se lo pasen bien a la vez que aprenden valores y hacen deporte. Si es así este artículo te interesa. Descubre todo lo que jugar a baloncesto puede aportar a tus peques! Yo he apuntando a los míos ¿qué vas a hacer tú?

Beneficios de jugar a baloncesto

Los niños necesitan moverse, correr, saltar, brincar, ir de un lado a otro. Ellos son pura energía y, el baloncesto les permitirá canalizar toda esa vitalidad de un modo positivo. Es más, como deporte completo que es, les va a permitir desarrollar múltiples habilidades no solo físicas, también emocionales y sociales. Veámoslo!

Beneficios físicos de jugar al baloncesto

  • Cuida y protege el sistema cardiovascular.
  • Estimula el crecimiento de la masa ósea y muscular.
  • Desarrolla el equilibrio.
  • Estimula y proporciona una mejor coordinación motora.
  • Ejercita la agilidad muscular.
  • Activa los reflejos.
  • Desarrolla la resistencia física al cansancio.
  • Estimula la liberación de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”. Motivo por el que los niños (y adultos) se sienten mucho mejor y más felices después de hace deporte, en este caso después de jugar al baloncesto.

Beneficios a nivel cognitivo de jugar al baloncesto

  • Aumenta la atención y concentración.
  • Fomenta la rapidez en la toma de decisiones y de ejecución
  • Enseña a los niños a actuar con rapidez, a tomar decisiones y a resolver las situaciones problemáticas.

Beneficios a nivel emocional y social de jugar al baloncesto.

  • Fomenta la autonomía de los niños
  • Ayuda a controlar temperamento y a aceptar la frustración.
  • Desarrolla el autocontrol, en niños temperamentales.
  • Favorece autoestima y autoimagen.
  • Aumenta la seguridad y la confianza en sí mismo.
  • Fomenta la convivencia y la  sociabilidad, ideal para los niños tímidos.
  • Permite conocer a más niños y niñas con los mismos intereses.
  • Fortalece los lazos afectivos con los compañeros, amigos y/o familiares con los que juega.
  • Favorece estilos de vida sanos alejando a los niños del sedentarismo, previniendo la obesidad y otras enfermedades derivadas de no hacer deporte.
  • Enseña valores tan importantes como la cooperación, el compañerismo y el trabajo en equipo.

Podría seguir aumententando la lista, pero viendo ésta creo que es evidente que el baloncesto es un deporte muy completo que puede beneficiar mucho a tu hij@. ¿Qué opinas al respecto? Coméntanoslo nos gustan tus opiniones.


(c) Can Stock Photo

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.