Mamá Psicóloga Infantil

Beneficios de comer y cenar en familia

beneficios de comer y cenar en familia

Nadie debería dudar de los beneficios de comer y cenar en familia tanto para los niños como para nosotros, los adultos. Sabemos que no hay como comer en casa para llevar una correcta alimentación y mantenernos sanos. Pero no solo eso, los beneficios de comer y cenar en familia van mucho más allá y así lo demuestra un estudio publicado en la prestigiosa revista Pediatrics. Pero tratar de organizar comidas y cenas sanas entre todas las actividades extracurriculares de nuestros hijos y nuestras agendas repletas no es siempre fácil, lo sé. No obstante, intentemos comer y cenar en familia tantas veces como nos sea posible evitando la comida basura que tanto daño nos hace.

5 beneficios de comer y cenar en familia

  1. Las comidas familiares previenen el aumento excesivo de peso:  comer 3 o más comidas familiares (es decir, al menos uno de los padres está presente y la comida se prepara en casa) da como resultado una probabilidad 12% menor de niños que los niños desarrollen sobrepeso .
  2. Las comidas familiares enseñan hábitos alimenticios saludables:  Los hábitos alimenticios de la infancia suelen durar toda la vida. Según el estudio realizado y publicado en la revista Pediatrics, las familias que consumían al menos tres comidas juntos cada uno tenía una disminución del 20% en la elección de alimentos poco saludables. Enseñar a nuestros hijos a disfrutar de alimentos saludables en lugar de comida basura  es un regalo que permanecerá con ellos hasta la edad adulta.
  3. Las comidas familiares previenen trastornos de la alimentación:  Los niños y adolescentes que comían comidas familiares al menos tres veces por semana tenían una reducción del 35% en los trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia
  4. Las comidas y cenas en familiar mejoran la salud social y emocional:  La capacidad de comprender las emociones, expresar empatía, demostrar autorregulación, y formar relaciones positivas con compañeros y adultos se llama la salud social y emocional. Los niños pequeños con alta la salud social y emocional se adaptan bien al ambiente escolar y tienen un buen desempeño académico, incluso en estudios a largo plazo. ¿ sabes qué niños niños tuvieron una mejor salud social y emocional en este estudio? Los que comieron y cenaron en familia con regularidad y hablaron sobre su día, contaron historias, etc. Así que si comes o cenas con tus hijos, hazles un favor, apaga la tele y habla con ellos.
  5. Comer y cenar en familia puede ayudar a los niños a sobrellevar el acoso cibernético: Alrededor de un quinto de los adolescentes son víctimas de acoso cibernético , poniéndolos en riesgo de depresión, abuso de sustancias, y una serie de otras preocupaciones. Pero los adolescentes que comen en casa, con sus familias, mnaeja este acoso mejor, disminuyendo su probabilidad de que acaben abusando de sustancias o desarrollando problemas de salud mental.

Si necesitas ideas para realizar recetas saludables para tus niños y planificar tus menús semanales te dejo una selección de libros que te pueden inspirar.


Si este artículo te ha resultado interesante te invito a compartirlo entre tus redes sociales para que pueda llegar a más personas como tu, padres y madres preocupados por la salud de sus hijos. Pero antes de irte permíteme que te deje con mis últimas entradas al blog sobre esta temática. Quizás alguna de ellas pueda interesarte y decidas quedarte un rato más conmigo. Si es así, te agradezco el tiempo y la confianza que me depositas.

(c) Can Stock Photo

Salir de la versión móvil