Mamá Psicóloga Infantil

¡Basta de gritos! Esto no funciona.

basta de gritos

¡Basta de gritos! Esto no funciona.

¿Has tocado fondo? ¿Te has parado un momento y al mirarte no te ha gustado lo que has visto? ¿Sientes que la situación se ha vuelto insostenible, que solo gritas, amenazas y chantajeas a tus hijos para que te obedezcan y sin ningún resultado? Si estás en esta situación debes saber que como tu hay muchas otras mamás y papás. Mamás y papás cansados de seguir en un bucle de gritos que no funcionan, porque es así, gritar no educa. En algún momento hay que cambiar la estrategia porque esta no es la adecuada.

Educar sin gritar es posible, lo sabemos, pero también debemos saber que requiere un esfuerzo muy importante por nuestra parte, un esfuerzo que debemos querer asumir, aceptar y realizar cada día.

Y aunque no estoy totalmente de acuerdo con aquellos que opinan que educar con gritos no es más que un sistema fácil y cómodo al que recurren los padres, porque no tienen otras herramientas, sí creo que debemos buscar el cambio y decir ¡Basta de gritos! Porque sabemos que el grito no es efectivo, que para nada es educativo y que nos hace daño a todos.  No, no creo que los padres gritemos a nuestros hijos sin más, por comodidad por no querer buscar alternativas. No, no lo creo, sinceramente.

Pienso que cuando los padres o madres caemos en el error de gritar es por cansancio extremo, por agotamiento, por desesperación, por ofuscación temporal ante una situación que nos descontrola y desborda. Sin embargo estoy de acuerdo que hay que tomar un decisión rotunda y decir ¡Basta de gritos! Esto no funciona así. Porque sabemos que no lo estamos haciendo bien y nos sentimos las peores madres del mundo. Y es que sentirse así es normal, incluso bueno para iniciar el cambio. Sentirse así significa que no te sientes cómoda con lo que haces, que estás reflexionando sobre tu comportamiento y que lo quieres modificar.

No hay fórmulas mágicas, ni pastillas de paciencia que podamos tomar para poder empezar a cambiar. Sí, cierto, encontraremos cientos de páginas con las claves para dejar de gritar. Yo misma estoy escribiendo esto para animarte a ti a hacerlo. Sí, encontrarás la teoría que tan bien sabemos toda escrita de mil formas diferentes pero lo que debemos tener muy claro es que para llevarla a la práctica dependerá totalmente de nuestra voluntad, de nuestra capacidad para no dejarnos arrastrar por nuestras emociones, de nuestra capacidad de gestionar la ira que nos invade y controlar la frustración en momentos difíciles … y … eso va a resultar un trabajo personal, único, individual que costará más o costará menos en función de cada caso, familia, niño y situación.

Mis claves para empezar el cambio. Mis claves para la reflexión porque yo también digo ¡Basta de gritos! Esto no funciona.

Muy bien y tras todo esto … ¿qué? Sí, Se que es esto lo que estás pensando, que nuevamente es teoría y ciertamente tienes todo la razón. El trabajo de ponerlo en práctica debe ser tuyo, no lo puede hacer nadie más. Yo solo te ayudo a reflexionar sobre tu comportamiento y qué mecanismos debes activar para empezar el cambio. Créeme, dejar de gritar es igual que dejar cualquier hábito, igual no te quepa ninguna duda, no será fácil, tendrás recaídas, te sentirás fatal pero si tienes voluntad estoy convencida que lo lograrás. Cada día tienes una nueva oportunidad para demostrarte que es posible y  decir ¡Basta de gritos!

Te propongo la lectura de este otro post en el que hablo sobre la violencia verbal y sus consecuencias.



Si te ha gustado este post o crees que puede ser útil a otras personas, te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a ellas. Pero antes de irte permíteme que te sugiera otros artículos que he escrito en la sección de Escuela de padres

Salir de la versión móvil