A mi hijo le gusta mucho pintar. Desde hace unos meses me pide a diario que le de un dibujo para colorear, ya sea un mandala, animalitos, flores o cualquier otro motivo que pueda pintar con rotuladores, ceras, colores de madera … Él lo que quiere es pintar.
¿Es normal que un niño pequeño de 4 años le apasione tanto pintar? Te lo cuento en este artículo junto con todos los beneficios que tiene para los niños el hecho de sentarse a colorear.
A muchos niños de entre 3 y 4 años les gusta mucho pintar, otros en cambio todavía no han desarrollado el placer de hacerlo. Tanto si tu hijo es uno de los que le apasiona pintar y dibujar como si es de los que no muestra demasiado interés en ello, has de saber que es absolutamente normal tanto lo uno como lo otro.
En el caso de que tengas, como yo, un niño que le gusta mucho pasar su tiempo de ocio pintando y dibujando lo mejor que puedes hacer es estimularle, permitir que se exprese de este modo siempre y cuando no olvidemos la importancia de hacer otras actividades como ir al parque, jugar con sus muñecos, leer o mirar cuentos, …
Beneficios de la pintura en los niños.
Son múltiples los beneficios que proporciona la pintura para el desarrollo de nuestros hijos, entre ellos me permito destacar los siguientes:
- desarrolla la imaginación y la creatividad,
- fomenta la atención y concentración,
- desarrolla la psicomotricidad fína de manos y dedos,
- estimula su sentido estético,
- desarrolla y mejora su concepto del espacio,
- fomenta su autoestima provocando grandes momentos de satisfacción personal.
- …
En definitiva, la pintura, ya sea pintura de manos, con témperas o con ceras es beneficiosa para el desarrollo de nuestros hijos. Si a tu hijo le gusta pintar, deja que lo haga, estimúlale, elogia sus obras de arte, siéntate a su lado y pinta con él.
Si este post te ha parecido interesante te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a otros papás y mamás interesados en saber cómo son sus hijos o hijas de 3 y 6 años. Pero antes de irte permíteme que te deje mis últimas 10 entradas en la sección Desarrollo Cognitivo . Quizás alguno llame tu atención y decidas quedarte un poco más conmigo. Si es así, te agradezco el tiempo y la confianza depositadas en mi.
- Cómo elegir el colegio adecuado para impulsar el desarrollo cognitivo de tus hijos
- Beneficios de la robótica educativa para niños y niñas
- La importancia de la estimulación temprana en el desarrollo de los niños
- Juguetes sensoriales ¿Qué son, para qué sirven y qué beneficios tienen?
- Leer a diario debe ser un hábito más en su día a día
- Método Doman ¿Qué es? ¿En qué consiste?
- ¿Por qué no me hace caso mi hijo de 2 años?
- Jugar a las adivinanzas. Actividades lúdicas para el desarrollo cognitivo.
- Primer centro de neurodesarrollo en Ponferrada
- Desarrollar la inteligencia del niño ¿cómo y con qué?
Foto cortesía www.photl.com