¿Pueden algunos alimentos mejorar la fertilidad? Pues la respuesta es sí. Hay que tener en cuenta que no existe ninguna dieta mágica para conseguir un embarazo, pero las opciones de alimentación y hábitos de vida sí tienen un importante efecto sobre la salud reproductiva, tanto en mujeres, así como en hombres.

(c) Can Stock Photo / pressmaster
A continuación, vamos a ver 3 grandes alimentos para quedar embarazada y mejorar la fertilidad. Una buena dieta ayudará sin duda a aumentar las probabilidades de embarazo natural. Son alimentos y consejos sacados directamente de la web de Beatriz Méndez, nutricionista experta en fertilidad
La alimentación, además de otros elementos como el estilo de vida y los niveles de estrés, puede potenciar la fertilidad a través de su impacto en el intestino, el flujo sanguíneo, los niveles hormonales y la salud en general.
1. Alubias y lentejas
Las alubias y las lentejas son ricas en fibra y proteínas, por lo que pueden ayudar a mejorar la ovulación. Algunos estudios han revelado que la sustitución de la proteína animal por fuentes vegetales de proteína puede reducir el riesgo de infertilidad ovulatoria. Las dos legumbres también son una estupenda fuente de ácido fólico, uno de los componentes esenciales para la concepción y para el desarrollo saludable del embrión.
2. Aguacates
Los aguacates están llenos de vitamina K, potasio y folato y ayudan a tu cuerpo en la absorción de vitaminas, la regulación de la presión arterial y mucho más. También están compuestos por grasas monoinsaturadas (grasas saludables) por lo que ofrecen una gran cantidad de fibra dietética y ácido fólico, algo que sabemos que es decisivo durante las primeras etapas del embarazo.
3. Quinoa
La quinoa es un grano integral sorprendente ya que no sólo no contiene carbohidratos, sino que además es una de las fuentes perfectas de proteínas, zinc y ácido fólico. Todos estos componentes constituyen un sólido plan de protección prenatal, al mismo tiempo que mantienen un crecimiento saludable del feto cuando el embarazo tiene lugar. Por no mencionar que la quinoa le proporciona todo tipo de aminoácidos esenciales que los productos cárnicos ofrecen sin ningún aditivo potencialmente dañino.
4. Salmón
Con el fin de aumentar las grasas saludables, el salmón ofrece un gran número de proteínas y valiosos omega-3 para mejorar el desarrollo del feto durante el embarazo. A los hombres también les puede beneficiar comer salmón por sus altos niveles de vitamina D y selenio, que elevan los niveles del semen y aumentan su salud en general. Hay que tener en cuenta que es mejor comprar salmón salvaje para disminuir la presencia de mercurio, ya que puede ser dañino para el embarazo si se consume demasiado. Para no correr riesgos, hay que limitar el consumo de salmón a una o dos veces por semana.
5. Espárragos
Los espárragos representan un alimento poderoso con increíbles beneficios para las que están intentando conseguir un embarazo. Hay estudios que indican que comer una buena dosis de espárragos hervidos aporta más del 60% del valor diario recomendado de ácido fólico, satisface el valor diario de vitamina K y refuerza la salud reproductiva con más del 20% de las vitaminas A, C y B. También aporta cantidades considerables de zinc y selenio, así que los hombres también deberían incorporar los espárragos a su dieta.