
En esta entrada te propongo una serie de actividades que te servirán para fomentar y desarrollar el habla de tu bebé.
Se trata de juegos sencillos, con los que tu bebé se lo pasará bien mientras aprende y tu disfrutas viendo como evoluciona. Eso sí, sin prisas, sin agobios, cada niño evoluciona de un modo distinto y cada uno empezará a hablar antes o algo después que los hijos de tus conocidos y familiares.
Teniendo en cuenta que el desarrollo de tu bebé es diferente al bebé de tu vecina, cuñada o hermana te propongo 5 actividades para desarrollar el habla de tu pequeño.
- Hablarle constantemente mientras realizamos cualquier actividad con él o ella, sea lo que sea lo que estemos realizando la mejor forma de estimular a nuestro hijo es mediante el habla directa, dirigida a él. (desde los 0 meses)
- Cantar canciones y explicarle cuentos, ya sean los clásicos o los inventados por nosotros mismos.(Desde los 0 meses)
- Mirar y leer libros de imágenes grandes y coloridas de animales, frutas u objetos conocidos.(Desde los 3 meses)
- Mediante bits de inteligencia. Estos son los que yo he desarrollado en el blog
- Juegos de asociación imagen- objeto como el que te presento a continuación : juegos con frutas y verduras.
Como ves estas son 5 sencillas actividades que puedes realizar sin problema en casa y que ayudarán a tu hijo a ampliar su vocabulario. Poco a poco sin agobiarles.
Si te ha gustado este post te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más padres y madres que, como tú, se interesan por buscar modos lúdicos de desarrollar el lenguaje de su pequeños. Pero antes de irte te dejo con los 10 últimos artículos que he escrito en mi sección de Desarrollo del Lenguaje. Quizás alguno te llame la atención y decidas quedarte un poco más conmigo. Si es así te agradezco la confianza y el tiempo que inviertes en leerme.
- Disfasia: definición, síntomas, causas, tipos y tratamiento
- La importancia de la estimulación temprana en el desarrollo de los niños
- Desarrollo de la Comunicación y Lenguaje. 5 actividades para su estimulación en bebés de 18 a 24 meses
- Leer a diario debe ser un hábito más en su día a día
- Crianza de un hijo con hipoacusia
- Soluciones para la sordera infantil
- Primer centro de neurodesarrollo en Ponferrada
- Salud auditiva en diferentes etapas de la vida
- Niños de 6 a 7 años
- Beneficios de jugar a las adivinanzas
- Libros para bebés.
- Estimulación del lenguaje oral. libros de imágenes.
- Desarrollo de la comunicación y lenguaje. 5 actividades para su estimulación en bebés de 18 a 24 meses.
- 10 formas de estimular el lenguaje de tu bebé.
- Estimulación del lenguaje oral: onomatopeyas de animales.
- Desarrollo del lenguaje, niños de 2 años.