Mamá Psicóloga Infantil

3 libros sobre bullying para niños

Hoy os presento 3 libros infantiles para hablar del bullying con los niños, un tema que nos afecta a todos y del que debemos hablar y no ignorar.

Estén o no pasando por una situación de este tipo, es importante que nuestros hijos se conciencien de la gravedad de este problema  (cada vez más habitual en las aulas) porque queramos o no cualquiera y en cualquier momento puede acabar convirtiéndose en el blanco de las amenazas, insultos, vejaciones o golpes de un compañero o compañera de clase. Pero no solo eso, uno puede estar en ese otro grupo de niños, los espectadores, aquellos que ven lo que ocurre pero que no se atreven a decir nada por miedo a las represalias del acosador o grupo de acosadores.

Estos 3 libros sobre bullying están especialmente dirigidos a nuestros hijos, escritos desde la perspectiva tanto del niño que es objeto de burla como del que en un momento determinado participa del acoso y finalmente decide parar.

Rojo o por qué el bullying no es divertido es un álbum ilustrado sobre un niño que se avergüenza en clase y se pone rojo y a partir de aquí, el chico que hace el bullying a la clase le increpa y la situación va subiendo de tono hasta que Tomás, el protagonista, se hunde.

Jan De Kinder es el autor de este álbum ilustrado sobre bullying. Combina imagen y palabra para expresar las sensaciones y las intenciones de varios personajes que participan del suceso escolar.

La historia la explica una de las niñas que es testigo del hecho y la explica en primera persona. Su punto de vista es muy interesante porque al principio se suma a la agresión pero luego decide que quiere parar y defender a la víctima pero no se atreve a entrar en defensa del chico débil porque teme al abusón.

El bullying es un tema complicado de tratar, implica mucha crueldad infantil y nos puede servir para enfocar este tema entre los niños, para que todos los niños aprendan a respetar y a defenderse y para que aprendan a corregir actitudes y a ponerse en la piel del otro.

La editorial Takatuka es quien publica este álbum ilustrado de Sonja Bougaeva. La autora hace uso del texto y del dibujo para reflejar con humor los bloqueos y situaciones que conviven dentro del ser humano y cómo algunos sucesos o personas pueden romper con éstas dinámicas.

Por qué la señora G. se volvió tan gruñona es un cuento infantil que plantea el ejemplo del bullying a posteriori.

La señora G. es una persona desagradable y antipática pero todo viene de que cuando era pequeña sufrió acoso de sus compañeros.

Catalina era una niña muy pequeña y sus compañeros se mofaban de esto y no la incluían socialmente en los juegos. Sin embarg, la Señora G. se identifica totalmente en el parque con una niña solitaria y decide ir a jugar con ella. A partir de esta empatía podrá volver a conectar con el mundo a partir de esta pequeña.

Por último queremos proponer la colección ¿Y qué? de editorial La Galera como ejemplo de pequeños libritos ilustrativos de varias características infantiles que pueden ser objeto de mofa por parte de los compañeros.

La colección se anticipa a características como las del niño gordito, el niño al que no le gusta el fútbol, el niño que tiene un hermano con alguna deficiencia.

Con este formato sencillo se puede abordar de manera preventiva un tema que puede desencadenar una situación de bullying y hacer que los pequeños se sientan seguros de sí mismos y se acepten de la manera cómo son, con sus propios gustos y con su propio aspecto. Una excelente manera de abordar

A pesar que es cierto que existen determinados rasgos o factores por los que unos niños o niñas son más vulnerables que otros, en realidad, cualquiera de nuestros hijos puede ser la siguiente víctima del hostigador escolar.  Pero ¿por qué  unos niños son blancos más fáciles que otros y acaban convirtiéndose en la víctima perfecta? ¿Por qué otros se convierten el hostigadores de sus compañeros, qué les empuja a esto? Intento resumirte un poco la respuestas a estas cuestiones.

Características de los niños potencialmente víctimas de bullying

Tal y como explicaba en uno de mis artículos sobre bullying o acoso escolar, los niños más vulnerables presentan algunas de las siguientes características o factores de riesgo:

Características del niño o niña acosador

El niño que realiza las acciones agresivas, que maltrata y acosa a algún compañero de clase, por lo general es un niño o niña que suele presentar alguna, varias o muchas de estas características:

Puedes leer el artículo completo en “Bullying o acoso escolar. Perfil de la víctima, acosador y espectadores pasivos”.

Con estas 3 propuestas, estos 3 libros sobre bullying, podemos acercarnos a nuestros hijos hablando de un tema muy sensible, el bullying, del que la gran mayoría rehuye hablar.

Te dejo con otros artículos en los que he tratado este tema tan preocupante al que deberíamos poner fin cuanto antes. Es trabajo de todos educar en la tolerancia, el respeto, la convivencia y la colaboración.

Si este post te ha resultado interesante te invito a que lo compartas en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas.

Foto cortesía www.pixabay.com

Salir de la versión móvil