La lectura en voz alta es fundamental para que los niños aprendan a entonar adecuadamente, desarrollen su velocidad lectora y para su aprendizaje en general. Hablaremos de estos beneficios y de otros más a lo largo de este post que te invito a leer hasta el final.
Los beneficios de la lectura son incalculables y para toda la vida. Saber motivar a nuestros hijos para que se adentren en el mundo de la lectura es parte de nuestra tarea como padres, así que este post probablemente te pueda interesar si quieres saber por qué es tan importante leerles.
Este artículo trata sobre los beneficios de la lectura en voz alta, de por qué los padres o adultos de referencia debemos leerles en voz alta a nuestros hijos y por qué es bueno que lo hagan ellos cuando tengan edad para hacerlo.
La lectura en voz alta aporta muchos beneficios, tanto para quien lee como para quien escucha. Pero beneficia especialmente a los niños ya que para ellos leer en voz alta es especialmente significativo ya que les anima a explorar los libros y a convertirse en lectores por sí mismos.
Los 10 principales beneficios de la lectura en voz alta para los niños:
- Facilita el desarrollo de la percepción auditiva y la concentración;
- Permite la adquisición de un vocabulario amplio que les ayuda el aprendizaje de la lectura independiente y del lenguaje en general: estructuras gramaticales, estilos lingüísticos, etc.
- Al escuchar,mejora la capacidad de autoexpresión. Al aprender vocabulario nuevo, los niños podrán expresar sus ideas y sentimientos. Este tipo de habilidades para comunicarse son clave para el éxito en la vida.
- Ejercita la imaginación. El hecho de oír y escuchar lo que les estamos leyendo sin ver los dibujos estimula enormemente el desarrollo de la imaginación y la creatividad. En su mente, los niños, pondrán imagen y color a lo que oyen.
- Aporta conocimientos conceptuales (colores, formas, sonidos, letras, números).
- Ofrece a los niños información y comprensión del mundo. Despierta en los niños ideas nuevas y conceptos culturales, permitiendo que se desarrolle su curiosidad y su capacidad crítica, así como sus propios intereses e identidad.
- Disminuye la falta de concentración y atención, al tiempo que, al escuchar, aumenta la comprensión.
- Leer a los niños les anima a leer por sí mismos. La habilidad y el deseo de leer pueden mejorar mucho la calidad de la vida de una persona.
- A través de la lectura, el niño desarrolla su personalidad, formando criterios y le ayuda a relacionarse mejor socialmente.
- Cuando el niño tienen edad para leer él mismo en voz alta, le ayudará a superar el miedo, aumentar su autoconfianza, si su intervención se produce de manera natural sin ser forzado.
Si este post te ha resultado interesante o piensas que puede serlo para otras persona te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a ellas. Pero antes de irte permíteme que te sugiera otros artículos que he escrito en la sección dedicada al desarrollo cognitivo de nuestros hijos.
- Cómo elegir el colegio adecuado para impulsar el desarrollo cognitivo de tus hijos
- Beneficios de la robótica educativa para niños y niñas
- La importancia de la estimulación temprana en el desarrollo de los niños
- Juguetes sensoriales ¿Qué son, para qué sirven y qué beneficios tienen?
- Leer a diario debe ser un hábito más en su día a día
- Método Doman ¿Qué es? ¿En qué consiste?
- ¿Por qué no me hace caso mi hijo de 2 años?
- Jugar a las adivinanzas. Actividades lúdicas para el desarrollo cognitivo.
- Primer centro de neurodesarrollo en Ponferrada
- Desarrollar la inteligencia del niño ¿cómo y con qué?
Foto de tarjeta creado por freepik – www.freepik.esh